La UCA ofrecerá el próximo curso 13 másters reconocidos por la Unión Europea
Provienen de los doctorados con mención de calidad de la propia Universidad de Cádiz
Actualizado: GuardarLa Universidad de Cádiz va a estar a la cabeza de España en cuanto a la oferta de másters oficiales, con reconocimiento en toda la Unión Europea. Cuando aún no se conocen qué carreras resultarán del futuro mapa de titulaciones (que pasarán a llamarse grados ) que deparará el futuro Espacio Europeo de Educación Superior, la Universidad ya ha anunciado que el próximo curso tendrá en su oferta docente una docena de títulos de posgrados -equivalente a los segundos ciclos y los másters-.
El Consejo Andaluz de Universidades debe refrendar, en el mes de febrero, los títulos que podrán tener la categoría de posgrado en el próximo curso. Sin embargo, el vicerrector de Ordenación Académica, José María Rodrí-guez-Izquierdo, explicó que es poco probable que quede fuera alguno de los 13 cursos propuestos porque éstos proceden de los doctorados con mención de calidad de la que dispone la UCA. Según adelantó, su Vicerrectorado ya se encuentra trabajando en los posgrados que se podrán cursar en el curso 2007/08. «Estamos trabajando tan intensamente para tenerlo todo listo para el nuevo Espacio Europeo que en el Vicerrectorado el personal se queja de que se le apila el trabajo», detalló Rodríguez-Izquierdo. «Estamos intentando que a la UCA, a la hora de impartir los posgrados, acudan además del profesorado de nuestra Universidad, docentes de otros Campus y personal técnico; nuestra intención es que los posgrados sean eminentemente prácticos», explicó el vicerrector.
En el 'top ten'
El vicerrector entró a valorar las ayudas que ha recibido la Universidad de la Agencia Española de Cooperación Internacional, en la que se concedieron 17 subvenciones para programas académicos con otros países. De estas iniciativas diez se realizaron con Marruecos y siete de Iberoamérica.
«Estamos a la cabeza de Andalucía y de España en cuanto a colaboración internacional», indicó Rodríguez-Izquierdo, orgulloso de que la Universidad de Cádiz sea la sexta de España en lo que se refiere a proyectos fuera de España. La mayoría se realizan con la Universidad Abdemale Essaadi de Marruecos, considerada como la universidad hermana de la de Cádiz merced a la gran cantidad de proyectos que realizan de forma conjunta.