Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Sociedad

Revelan que las estrellas se forman en nubes que contienen metales pesados

EFE/SANTA CRUZ DE TENERIFE
Actualizado:

El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) informó ayer de que se han encontrado nuevas pruebas que inciden en que los sistemas planetarios y sus estrellas se forman en nubes con mayor abundancia de metales pesados.

Muchos estudios, se explica en un comunicado del IAC, apuntan a que las estrellas con planetas son más ricas que sus vecinas solitarias en metales pesados como el hierro, pero lo que no está claro es si la formación y la evolución de los planetas afecta a la composición química de la estrella central. Para averiguarlo, Alexandra Ecuvillon y otros investigadores del IAC midieron el nivel de oxígeno de 155 estrellas de tipo solar, de las cuales 96 tienen planetas.

Si las estrellas con planetas obtuviesen el hierro sobrante de la materia planetaria, su nivel de oxígeno debería parecer bajo en comparación, advierte en el comunicado Alexandra Ecuvillon. Pero el equipo no ha encontrado una diferencia en la proporción de oxígeno/hierro entre los dos grupos de estrellas. Este descubrimiento, añade el IAC, se suma al creciente número de pruebas de que es más probable que los sistemas planetarios sean fruto de la condensación de nubes ricas en hierro.

Publicado

Estos resultados se publicaban ayer en la revista Astronomy and Astrophysics, y se trata de una investigación del IAC sobre Pruebas observacionales de los procesos de nucleosíntesis en el Universo, que dirige el investigador Garik Israelian, y forma parte de la tesis doctoral de Alexandra Ecuvillon. Desde 2000, el grupo del IAC colabora con el de planetas extrasolares del Observatorio de Ginebra, dirigido por Michel Mayor, con objeto de investigar las características de las estrellas que tienen sistemas extrasolares.

Una de las líneas principales seguidas por esta colaboración es el estudio de las abundancias químicas en estrellas con planetas y estrellas ricas en metales sin planetas conocidos con el objetivo de entender el papel que desempeña la metalicidad en la formación de los sistemas planetarios.

Dos explicaciones han sido propuestas para relacionar el exceso con la presencia de planetas. La primera considera que la sobreabundancia de hierro es debida al acrecimiento de una gran cantidad de material rocoso planetario sobre la estrella. La segunda sugiere que el alto contenido en metales de la nube protoplanetaria es la causa del exceso de hierro encontrado en estrellas.