PUERTO REAL

La regeneración de la playa de la Cachucha estará lista en este año

Se trabaja en la renovación de la arena y la ampliación de las escolleras

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La regeneración de la playa de La Cachucha ya está en marcha. Según puede adelantar LA VOZ, el proyecto redactado por los técnicos de la Demarcación General de Costas en Andalucía Occidental para la mejora de las condiciones de la única playa urbana de la Bahía ya se encuentra en las oficinas del ministerio de Medio Ambiente.

Gregorio Gómez Pina, máximo dirigente de Costas en la provincia, afirmó a este medio que el proyecto inicial, que se redactó en junio, ha sufrido pequeñas modificaciones técnicas, lo que repercutirá en el presupuesto así como en la ejecución de la obra.

Estos cambios retrasarán la ejecución del proyecto hasta finales de año, ya que Gómez Pina matizó que serían necesarios «entre ocho y nueve meses» para que se completara la regeneración, tiempo al que habrá que unir la licitación de las obras.

Según comentó el representante de Costas, la complejidad de La Cachucha, «es una playa para tomar el sol, un antiguo solarium», provocará una reforma parcial en su actual fisionomía. Los informes cotejados desde la administración sujeta a Medio Ambiente pasan por la ampliación de la playa para tener una mayor superficie seca para el deleite de los visitantes.

Espacio único

Además, Gómez Pina garantizó la utilización de un nuevo tipo de arena para evitar que se escape con el típico viento de levante de la zona y que ha dejado la playa prácticamente inservible. Así la nueva arena será de mayor densidad para evitar su desplazamiento. La última modificación corresponde a la ampliación de las escolleras, por lo que estas actuaciones lo que se pretende es garantizar la conservación de este espacio natural, muy visitado por los puertorrealeños y que será objetivo de una ostensible mejora.

Con unas características naturales alejadas del tópico de las playas vecinas, La Cachucha se encuentra en un enclave paisajístico único, por lo que la conservación de este espacio se antoja como una de las principales actuaciones del ministerio de Medio Ambiente en la provincia en los próximos meses.

Los costes de la obra serán abonados íntegramente por la Demarcación de Costas, en tanto que las actuaciones en línea de mar son de su competencia.