ESPAÑA

Un capitán del Ejército mata a su ex mujer y a su hija y luego se suicida en Zaragoza

Manuel Cuadra, natural de Antequera, y la víctima, también militar y de Almería, llevaban tres años separados No hay denuncias por malos tratos y los amigos creían que iban a reconciliarse

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un capitán del Ejército del Aire destinado en la Base Aérea de Zaragoza asesinó el miércoles a su esposa, cabo primero con igual destino, y a su hija de 5 años antes de quitarse la vida en una vivienda unifamiliar en la que vivía el militar dentro de la base. Fuentes de la investigación explicaron que la pareja se separó hace más de tres años pero habían iniciado un intento de reconciliación, que amigos pensaban estaba a punto de conseguirse.

El delegado del Gobierno en Aragón, Javier Fernández, pocos datos pudo aportar ayer sobre el suceso. El capitán Manuel J. Cuadra Herrera, de 39 años y natural de Antequera (Málaga), recogió a primera hora de la tarde a la hija de 5 años en el colegio y la llevó a su casa. Su ex esposa, la cabo primero profesional Alicia Murcia Lázaro, de 35 años y originaria de Almería, llegó al domicilio poco después.

Nadie oyó nada, pero amigos y conocidos se preocuparon porque a lo largo de la tarde nadie contestó ni el teléfono fijo del domicilio ni los móviles de ambos militares. Una amiga de la cabo primero, preocupada por el silencio, llamó al cuerpo de guardia para interesarse por ella. En torno a las 23.30 horas, el personal de guardia de la Policía Aérea accedió a la vivienda y se topó con los tres cadáveres. Los investigadores de la Guardia Civil que acudieron a la vivienda avisados por la Policía Aérea recogieron una pistola de 9 milímetros, propiedad del capitán, y varios casquillos de bala percutidos.

Según sus primeras hipótesis, los fallecimientos podrían haber ocurrido entre las 22.30 y las 23.30 horas, aunque serán las autopsias las que lo determinen, para lo que los cuerpos permanecen en el Instituto Anatómico Forense de la capital aragonesa. Según el delegado del Gobierno en Aragón, el matrimonio estaba legalmente separado desde hace unos tres años, aunque mantenían una relación «amistosa». «Absolutamente nadie del entorno, ni de él ni de ella, podía sospechar un desenlace tan dramático como éste», dijo Fernández, que indicó que no existían denuncias por malos tratos.

Nadie escuchó nada

Pese a la tranquilidad del lugar donde residía el capitán y la proximidad de otras viviendas unifamiliares, nadie escuchó nada, ni discusiones, ni gritos ni disparos. El personal de la Base Aérea vivió lo sucedido con consternación. El militar, apreciado por sus compañeros, llevaba diez años destinado en la Escuela de Técnicas de Seguridad y Defensa de la base. Su ex esposa trabajaba desde hace nueve en el Escuadrón de Abastecimiento del Grupo de Apoyo del aeródromo, según fuentes del Ministerio de Defensa. Con la muerte de esta mujer se eleva a cinco el número de fallecidas en lo que va de año a causa de la violencia doméstica. Por su parte, el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, señaló que sucesos de este tipo «no hacen más que espolearnos para seguir trabajando en favor de la igualdad y para corregir este tipo de situaciones» de violencia doméstica. También la secretaria de Estado de Asuntos Sociales, Amparo Valcarce, indicó que estos casos son «tremendos» y «nos hacen reflexionar sobre la importancia que tiene la lucha contra esta lacra social».

El Ayuntamiento de Zaragoza ha convocado para hoy en la Plaza del Pilar una concentración de repulsa ante el suceso. Por otro lado, la Base Aérea de Zaragoza es la segunda más importante del Ejército español después de la de Torrejón (Madrid) y en ella tiene su sede el Ala 31 de aviones Hércules y otra de F-18, entre otras unidades.