IU denuncia al Ayuntamiento ante la Junta por conceder una licencia de obras sin el permiso de Cultura
Informes técnicos y de Patrimonio prueban que se actuó de manera presuntamente ilegal en el solar del Cine Moderno
Actualizado: GuardarTal y como anunció, Izquierda Unida ya ha presentado su denuncia contra el alcalde y su concejal de Urbanismo ante las delegaciones de Cultura y Obras Públicas por actuar de manera presuntamente irregular y dar licencia de construcción de viviendas y garajes en el solar que antes ocupaba el antiguo Cine Moderno, en la calle Cruces, número 36.
Cargado de documentos que probaban dicha ilegalidad, el concejal de IU, Ignacio García daba a conocer ayer los pormenores de la actuación a los medios. Uno de estos informes, fechado el 21 de febrero de 2005 y anterior al inicio de las obras, constata como la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico advertía de que «las actuaciones propuestas (refiriéndose a los trabajos en la finca) implican alteraciones en la edificabilidad por lo que deberá quedarse a la espera de la aprobación definitiva del Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico o documento equivalente».
García insistió en que las obras, al contrario de lo que aseguró el concejal de Urbanismo, se iban a ejecutar dentro del casco histórico artístico y que, por tanto, era necesaria el permiso preceptivo de la delegación de Cultura. Pues bien, con fechas del 10 de febrero y 10 de marzo (un día antes de conceder el alcalde por decreto la licencia), el mismo servicio de disciplina urbanística, admite que el edificio del que se habla está emplazado en el conjunto histórico de la ciudad, «lo que implica la preceptiva resolución favorable de la Delegación Provincial de Cultura». Además, informaba sobre la decisión de Patrimonio de prorrogar los trabajos a la espera de la aprobación del Plan Urbano o del Plan Especial de Protección d equivalente.
El edil de IU recalcó además que el Boletín Oficial del Estado, y el mapa del PGOU vigente delimitaban la zona como parte del casco histórico.
Es más, en noviembre de 2005, la consejería de Cultura da permiso «para comenzar la construcción de un muro perimetral», y evitar riesgo de derrumbe. Pero, no habla en ningún momento de otro tipo de licencias. Incluso, ordena que los trabajos de cerramiento sean revisados por una arqueóloga. Ante estas acusaciones, LA VOZ se puso ayer en contacto con el concejal de Urbanismo quien prefirió estudiar la denuncia antes de hacer cualquier otro pronunciamiento.