Berlusconi declara ante la Fiscalía por el escándalo financiero de Unipol
Compareció ayer por sorpresa y a petición propia tras acusar el día anterior al partido opositor de estar implicado en la OPA sobre BNL
Actualizado: GuardarEl jefe de Gobierno italiano, Silvio Berlusconi, ha desatado una ofensiva sin precedentes contra la mayor formación de la oposición de izquierda, Democráticos de Izquierda (DS), al acusarla de estar involucrada en el grave escándalo financiero que afecta a Italia por haber fomentado negocios turbios. Berlusconi declaró ayer por sorpresa y a petición propia ante la Fiscalía de Roma después de que el pasado miércoles asegurara tener elementos que apuntan a que miembros de DS habrían obrado para favorecer la fallida OPA de la aseguradora Unipol sobre la Banca Nazionale del Lavoro (BNL).
Según la nota oficial, el líder italiano realizó una breve comparecencia en calidad de testigo informado. Aunque no trascendió el contenido de la declaración, los medios locales especulan que pudo detallar las acusaciones que realizó en la televisión. «Tengo las pruebas, voy a presentarlas a los jueces. DS no sólo era hincha y simpatizante de Unipol sino que presionó a accionistas de la Banca Nazionale del Lavoro (BNL) para que le vendieran acciones y favorecer así la escalada», amenazó Berlusconi.
Polémica
La relación entre DS e Unipol, joya financiera de las cooperativas rojas, surgidas en los 70 con el apoyo del Partido Comunista, salió a relucir por la divulgación de conversaciones telefónicas entre el líder de DS, Piero Fassino, y el presidente de Unipol, Giovanni Consorte, que renunció a su cargo tras ser acusado de malversación de fondos.
Hasta ahora los jueces no han abierto investigaciones contra ningún político por los escándalos financieros, aunque se teme que varios de ellos hayan recibido sobornos para defender las escaladas bancarias de dos bancos italianos ante la entrada de capitales extranjeros