Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Polideportivo

Coma aguanta los ataques de Depres, que se lleva la etapa pero no el liderato

El catalán tiene muchas opciones de ganar si rueda con precaución En coches, Peterhansel pierde la primera posición al chocar con un árbol

A. BRIANO/COLPISA. GUINEA
Actualizado:

Sólo faltan tres días para que finalice el Dakar y el líder de la clasificación general, Stephan Peterhansel (Mitsubishi), perdió la primera posición. El francés chocó contra un árbol y fue superado por su compañero de equipo, Luc Alphand, vencedor de la especial.

En motos, la victoria de etapa fue para el piloto francés Despres, con Marc Coma muy pegado a su moto, en segunda posición.

El francés consiguió su cuarta victoria de este año, pero la hazaña sólo le sirvió para rebajar en menos de dos minutos su diferencia con respecto al líder de la general. Coma cruzó la meta segundo a 1,45 minutos y continúa en primera posición de la clasificación general con más de 32 minutos de ventaja sobre Despres. Tiene muchas posibilidades de adjudicarse el Dakar, aunque después de lo vivido en el equipo Mitsubishi, tendrá que rodar con cuidado durante las tres etapas que le quedan para llegar hasta Dakar y el mítico Lago Rosa. El siguiente español clasificado en la etapa de ayer fue Viladoms (KMT) que fue decimotercero.

Debacle en Mitsubishi

También hubo cambios en la general entre las primeras posiciones. El noruego de KTM, Ullevalseter, perdió la cuarta posición y bajó hasta la sexta, tras una caída al cruzar un río que le hizo perder más de una hora. El norteamericano Blais se situó en su lugar (4º), dejando al chileno De Gavardo en la misma posición que ocupaba, quinta.

Cuando dio comienzo la 12ª etapa, la ventaja que tenía el líder del rally, Peterhansel, sobre su compañero de equipo, Alphand, era de nada menos que 25 minutos. Pero el choque contra un árbol en el kilómetro 278 de la especial, le hizo perder todas opciones de victoria. Piloto y copiloto se pusieron manos a la obra para reparar los daños sufridos en la supensión trasera izquierda y en la transmisión y perdieron una hora. Pudieron continuar hasta que tuvieron que pararse de nuevo, 6 kilómetros después del segundo control de paso, en el kilómetro 294, a la espera de uno de los camiones de asistencia del equipo. Peterhansel ya no podrá ganar el Dakar por novena vez en su carrera deportiva -6 en moto y 2 en coches, ni repetir sus dos últimas victorias de 2004 y 2005 con Mitsubishi.

Pero el equipo japonés vivió la otra cara de la moneda cuando su otro piloto, Luc Alphand, venció la especial y se colocó así como líder del rally. Tras Alphand se situaron Chicherit (BMW), y los tres Volkswagen de De Villiers, Saby y Miller. El español Nani Roma (Mitsubishi) llegó sexto a 8 minutos del vencedor y Carlos Sainz (Volkswagen) noveno.

Otro abandono importante fue el de Henri Pesacarolo, uno de los míticos hombres del Dakar, tras chocar contra un árbol. El francés, que ocupaba la 27ª posición de la general con un Buggy, sufrió una rotura de coxis.

Para empeorar más aún la situación de los pilotos que quedan en carrera, la etapa que se disputó ayer entre Bamako y Labé era maratón, de manera que no hubo vehículos de asistencia a la llegada.