Los nuevos apartamentos que se construirán en el Novo tendrán que ser de uso turístico
La nueva Ley del Suelo y el Plan Urbano municipal obligan a la promotora Cenit a convertir las 520 viviendas previstas en un complejo hotelero
Actualizado: GuardarTras la información adelantada en su edición de ayer por LA VOZ, en la que se anunciaba la construcción de 520 apartamentos en un solar de 57.000 metros cuadrados en Novo Sancti Petri por parte de la promotora catalana Grupo Cenit, hoy puede anunciar que estas viviendas tendrán que ser adaptadas a uso hotelero, como desvela la nueva ley de suelo aprobada pro la Junta el pasado 11 de noviembre, acorde con el, también nuevo, Plan General Municipal de Ordenación (PGMO) del Ayuntamiento de Chiclana.
Según el artículo 27 sobre uso turístico y delimitación del mismo de los usos residenciales, y tal y como queda indicado en su disposición adicional novena sobre adecuación y proporcionalidad de las infraestructuras, dotaciones y servicios al efectivo uso del suelo, en su punto uno se afirma que «a los efectos de lo dispuesto en esta Ley, el uso global turístico es aquel que habilita la implantación, de forma mayoritaria en relación a la edificabilidad total del área o sector, de los alojamientos que se regulan en la legislación turística en los que concurran los principios de uso exclusivo y unidad de explotación tales como hoteles y hoteles-apartamentos, con independencia de que el Plan General de Ordenación Urbanística prevea su compatibilidad con otros usos», data el propio texto.
En este caso concreto, lo indicado en la nueva ley se cumple, ya que la parcela adquirida por Grupo Cenit está clasificada por el PGMO como Centros y Servicios Terciarios (CST), es decir, está destinada únicamente a uso turístico y hotelero, y por tanto, en ningún momento podría convertirse en residencial.
Al corriente
Tras conocer estos detalles, este periódico se puso en contacto con fuentes de la empresa catalana, quienes destacaron que «estamos al corriente de esta situación», resaltando que «ha podido existir algo de confusión por nuestra parte a la hora de calificar estas casas», se trata de apartamentos turísticos, por lo que nos adaptamos a la ley», confirmaban desde Grupo Cenit.
Por ello, y para no dejar lugar a dudas, la promotora tiene previsto organizar esta urbanización de forma similar a la de un hotel. «Dentro del propio complejo habrá una recepción, una lavandería, etcétera. La única diferencia es que el usuario será dueño de ese apartamento, aunque podrá disfrutar de los mismos servicios que dispone un hotel».
Ahora, la pelota está en el tejado del Ayuntamiento, y más concretamente de la Gerencia Municipal de Urbanismo, quien tendrá que ser la que decida si dispone la licencia de obras para la construcción en el Novo de la última gran parcela que aún quedaba sin edificar.