![](/RC/200601/13/Media/leonor--200x160.jpg)
La Infanta Leonor será bautizada mañana en el Palacio de La Zarzuela
En la ceremonia, la primogénita de los Príncipes de Asturias recibirá las aguas del río Jordán sobre la pila de Santo Domingo de Guzmán
Actualizado: GuardarLa Infanta Leonor, primogénita de los Príncipes de Asturias y segunda en la línea de sucesión al Trono, nacida hace dos meses y medio en Madrid, será bautizada mañana sábado en el Palacio de La Zarzuela, con los Reyes como padrinos, acompañada de toda la Familia Real y ante una amplía representación de las instituciones del Estado.
Será ante todo, como en anteriores bautizos de la Familia Real, una celebración familiar, aunque en esta ocasión con una destacada representación de las más altas instituciones del Estado, ya que la Infanta será algún día Reina. Acompañarán a los Príncipes de Asturias en día tan señalado sus respectivas familias, los amigos más próximos, personal de la Casa del Rey y, por parte de las instituciones, los presidentes del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero; del Congreso y del Senado, Manuel Marín y Javier Rojo; del Tribunal Constitucional, María Emilia Casas; y del Consejo General del Poder Judicial, Francisco Hernando. Estarán también la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y el alcalde de la capital, Alberto Ruiz Gallardón.
Los Príncipes de Asturias han invitado al equipo médico, encabezado por el ginecólogo Luis Ignacio Recasens, que el pasado 31 de octubre de madrugada, tres semanas antes de lo previsto, trajo al mundo en la Clínica Rúber Internacional de Madrid a su hija Leonor, que nació por cesárea. No habrá, dado el carácter familiar de la celebración, representantes de otras Casas Reales, aunque sí se espera la presencia de Constantino de Grecia, hermano de doña Sofía, acompañado por su esposa, Ana María, y sus hijos.
Ceremonia en el interior del Palacio
El vestíbulo de la residencia de los Reyes será escenario de la ceremonia religiosa de bautismo de la pequeña Leonor, que oficiará, a partir de las doce y media del mediodía, el arzobispo de Madrid, el cardenal Antonio María Rouco Varela, ayudado por el arzobispo castrense, Francisco Pérez González. Como en anteriores bautizos de otros nietos de los Reyes, el coro de religiosas de las Hijas de Santa María del Corazón de Jesús, de la localidad madrileña de Galapagar, interpretará varias obras musicales.
En esa misma estancia del Palacio de La Zarzuela, de no muy grandes dimensiones, los Reyes bautizaron a sus tres hijos: las Infantas Elena y Cristina y el Príncipe de Asturias, éste último el 8 de febrero de 1968 y con su bisabuela la Reina Victoria Eugenia y su abuelo el Conde de Barcelona como padrinos. La Zarzuela -sus jardines o el citado lugar de la residencia familiar de los Reyes- ha acogido los bautizos de los otros seis nietos de don Juan Carlos y doña Sofía. El último de ellos el de Irene, cuarta hija de los Duques de Palma, celebrado en julio pasado.
Será bautizada en la pila de Santo Domingo de Guzmán
Para el bautismo de la Infanta Leonor, se recuperarán muchas de las tradiciones con las que la Familia Real rodea sus celebraciones más íntimas y familiares, en éste caso incrementadas al tratarse de una futura Reina de España. Desde el Monasterio de Santo Domingo el Real de Madrid, en el barrio de Salamanca, se ha llevado hasta La Zarzuela la Pila Bautismal de Santo Domingo de Guzmán, una reliquia románica -del siglo XII- que desde tiempos de Felipe IV, antes de que llegara a España la dinastía Borbón, es utilizada en los bautizos Reales de Príncipes e Infantes. En ella, recibieron las aguas bautismales el padre de la Infanta Leonor, don Felipe, y sus tías las Infantas Elena y Cristina. Otra tradición, común a todos los bautizos Reales, es la utilización de agua del río Jordán, enviada a España desde Tierra Santa por los frailes franciscanos que custodian los Santos lugares.