Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
aguas residuales

Medio Ambiente asegura que Algeciras y Bolonia tendrán depuradoras lo antes posible

CÁDIZ
Actualizado:

La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha asegurado hoy que tanto Algeciras como Bolonia contarán con depuradoras de aguas residuales en el menor plazo de tiempo posible "ya que ambos proyectos, que han sido altamente demandados por la sociedad del Campo de Gibraltar, tienen para la administración autonómica máxima prioridad".

En este sentido, cabe recordar que la Consejería de Medio Ambiente tiene competencia en la construcción de la depuradora de Bolonia, por lo que está trabajando para agilizar todo lo posible la finalización de un proyecto que es fundamental para un núcleo litoral que está enclavado en el Parque Natural del Estrecho y que, por tanto, goza de la máxima protección.

En el caso de la depuradora de Algeciras, la administración competente es el Ministerio de Medio Ambiente, aunque la Agencia Andaluza del Agua de la Consejería de Medio Ambiente va a asumir la dirección facultativa de la obra y va a prestar el apoyo técnico necesario. No obstante, la Consejera de Medio Ambiente, Fuensanta Coves, está segura de que el Gobierno de la Nación va a cumplir con los plazos previstos para que una ciudad como Algeciras cuente con esta importante infraestructura lo antes posible.

La titular de Medio Ambiente quiere recordar también que la voluntad del Gobierno de la Nación por solucionar el problema de la depuración de aguas residuales urbanas de Algeciras ha quedado más que patente al poner en marcha y agilizar un proyecto que había estado parado durante años con los anteriores Gobiernos del PP.

La Consejería de Medio Ambiente está totalmente tranquila en cuanto a la construcción de la depuradora de Algeciras y es por eso que va a centrar todos sus esfuerzos en priorizar la construcción de la depuradora de Bolonia. De este modo, se dará respuesta en el plazo previsto a la construcción de la depuradora de Algeciras, que es la única gran ciudad de Andalucía que aún no cuenta con esta infraestructura, al tiempo que se da respuesta a los problemas de depuración de una zona altamente protegida por la administración ambiental andaluza como es Bolonia.