TEMAS DEL DÍA

La Junta invierte 5,7 millones en la depuración de aguas de Rota y Costa Ballena

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La consejera de Medio Ambiente, Fuensanta Coves, firmó ayer un convenio con los ayuntamientos de Rota y Chipiona por los que se ampliará la depuradora de Rota y se construirá una conducción a la planta depuradora de la urbanización de Costa Ballena, situada entre los dos términos municipales.

Coves destacó de esta iniciativa el que la Junta de Andalucía se adelantará al desarrollo turístico y residencial del área que falta por completar urbanísticamente de Costa Ballena -123 hectáreas en el término de Chipiona-. «Siempre se nos acusa de que llegamos tarde», afirmó la consejera, que resaltó que la anticipación es de casi dos años.

La depuradora pasará de tratar de 12.000 a 18.000 metros cúbicos de agua diarios y ampliará su capacidad de transporte de agua residual desde esta urbanización a Rota. Según Coves, a esta obra le acompañará la construcción de un emisario para conducir el agua tratada hasta la depuradora de Costa Ballena, donde se reutilizará para el riego de jardines y el campo de golf.

Los proyectos serán sufragados en un 60 por ciento por la Junta y en un 40 por ciento por la Empresa Pública de Suelo de Andalucía.

En cuanto al brote de gastroenteritis y corte de agua registrado el pasado verano en la urbanización Alca Golf de Costa Ballena, derivada de la conexión errónea de las tuberías de abastecimiento para consumo humano y riego, el alcalde de Rota, Lorenzo Sánchez (Roteños Unidos), aseguró que el proceso judicial sigue abierto y que el Ayuntamiento ya concluyó su expediente para las diligencias judiciales, adelantando su pretensión de personarse en el caso.

Sánchez recordó que existe un informe de la Consejería de Innovación Tecnológica que concluye que la actuación del Consistorio fue «correcta» y se está a la espera del expediente informativo abierto por Sanidad.

Sobre el estado de las tuberías afectadas, señaló que éstas están aún pendientes de solución y como alcalde pidió que el problema se resuelva cuanto antes, para evitar poner en «riesgo» que el «gran esfuerzo» que supuso esta urbanización de «calidad» se vea salpicada por la «publicidad negativa» de estos hechos.