TEMAS DEL DÍA

San Fernando, Rota y Barbate reciben la compensación por servidumbre militar

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ministerio de Administraciones Públicas ingresó el pasado marte en las cuentas de los ayuntamientos de Rota, Barbate y San Fernando los 500.000 euros comprometidos en 2005 por su servidumbre militar, un proceso que se había dilatado por el conflicto administrativo habido entre otros municipios perceptores de la ayuda, los sevillanos de Morón de la Frontera y Arahal.

La diputada socialista por Cádiz Mamen Sánchez, una de las artífices junto a su homólogo Salvador de la Encina de esta compensación -se aprobó por enmienda a los Presupuestos Generales del Estado de 2005-, se congratuló de esta noticia por ser «muy esperada» por los municipios afectados y por demostrar el grado de compromiso del PSOE «tanto en el gobierno como en la oposición».

Sánchez aclaró que este dinero deberá revertir en los ciudadanos, y aunque no se ha especificado a qué se debe destinar el dinero ni se va a firmar convenio alguno, apuntó que «se ha dicho a los alcaldes que debe repercutir en el empleo, en la vivienda, ancianos o en los más desfavorecidos».

La diputada supo del ingreso de este dinero en las arcas municipales a través de la Secretaria de Estado de Cooperación Territorial, Ana Leyva, quien le informó el pasado martes personalmente de este pago.

Por su parte, el alcalde de Rota, Lorenzo Sánchez (Roteños Unidos), confirmó la ejecución de la transferencia bancaria, pero lejos de mostrar su satisfacción, advirtió que se ha presentado un recurso ante el Ministerio de Administraciones Públicas por entender la cantidad «insuficiente», ya que «según los estudios realizados por el Ayuntamiento eran necesarios 6 millones de euros, el PSOE se había comprometido a tres millones, y al final se han visto reducidos a 500.000 euros».

Sánchez justificó, además, el recurso en que cuando se concede una subvención «se debe garantizar el concepto de igualdad y no la vemos por ninguna parte, porque recintos militares distintos cobran lo mismo». Ante esta situación, adelantó que el dinero recibido lo ingresarán a plazo fijo.