RACE recomienda bajar la velocidad de conducción y respetar las señales
Pide que se arreglen las carreteras o se instalen radares
Actualizado:El Real Automóvil Club de España (RACE) tiene claro las estrategias que debe seguir el conductor a la hora de afrontar un tamo calificado de punto negro. En primer lugar, estar bien informado de los recorridos que vamos a realizar y de los puntos conflictivos que nos podemos encontrar. Y a nivel de conducción, es fundamental respetar la señalización, bajar la velocidad y aumentar la distancia de seguridad con el resto de vehículos.
Según explicó a LA VOZ Tomás Santa Cecilia, de Seguridad Vial de RACE, los conductores deben pilotar sus coches «con los cinco sentidos» en estos puntos, sobre todo en las épocas de los grandes desplazamientos como Semana Santa, verano o Navidades, así como en los puentes festivos y estar bien informados de las características de las vías en las que va a circular.
Peligros
«Las zonas más conflictivas suelen corresponder salidas de vías, cambios de rasante, curvas pronunciadas e intersecciones al mismo nivel», explica este experto, que asegura que las carreteras más arriesgadas son aquellas que no se encuentran desdobladas, debido principalmente al peligro en los adelantamientos.
Con respecto a lo que tiene que hacer la Administración respecto a los puntos negros, RACE aboga por modificar las infraestructuras, realizando una auditoría de puntos negros y mejorando las calzadas y la señalización. En caso de que la obra sea muy costosa, esta institución pide que se instalen radares en función de la siniestralidad «y no de forma arbitraria».
«Ya es hora de que comunidades y ayuntamientos sean proactivos en materia de seguridad vial y se impliquen en las campañas -añade Santa Cecilia- sobre todo para los turistas». Según RACE estas administraciones deberían participar en las acciones para prevenir los accidentes de circulación