Sociedad

Gallardón y Montilla, entre los 35 más influyentes de la red

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Asociación de Usuarios de Internet publicó el martes su especial fin de año Así fue 2005, en el que se recogen los hechos más relevantes en diferentes áreas y la clasificación de las 35 personas que son las personas más influyentes para el desarrollo de la Sociedad de la Información en España.

Este ranking se divide en cinco menciones para siete categorías. Del mundo de la política distingue al ministro de Industria, José Montilla, a los senadores socialistas Félix Lavilla, y Luis Salvador, a Alberto Ruiz Gallardón, alcalde de Madrid, y al abogado del Estado José Manuel Villar.

Del sector empresarial, el estudio menciona a Antonio Anguita, presidente de Wanadoo-Uni2, Rosa María García, consejera Delegada de Microsoft Ibérica, Luis Lada, presidente de Telefónica España, Miguel de Reina, director comercial de Google España y Mikel Urizarbarrena, presidente de Panda Software. Entre los medios, resalta a los periodistas y bloggers José Cervera, Ignacio Escolar y Fernando Jáuregui, al director de elmundo.es, Gumersindo Lafuente y al director de contenidos de Prisacom, Mario Tascón.

En la categoría de Sociedad, la AUI resalta, entre otros, a Amadeu Abril, director Ejecutivo de la Fundación puntCAT, el sociólogo Manuel Castells, al académico de la lengua y Consejero Delegado de Prisa Juan Luis Cebrián, al responsable del Plan de Convergencia con Europa en la Sociedad de la Información, Emilio Ontiveros, y a Teddy Bautista, presidente de la Sociedad General de Autores (SGAE).

Este trabajo intenta acercarse a lo que ha sido Internet en España en 2005 desde diferentes perspectivas, con el objetivo de contribuir a que se entienda mejor todo lo que ocurrió en el pasado año «y ayudar a todos los que tienen que tomar decisiones que afectan al desarrollo de Internet en España», afirmó Miguel Pérez Subías, presidente de AUI.

La síntesis anual analiza las cuestiones más discutidas en el año pasado, las Administraciones Públicas y TICs en la Unión Europea, así como en materia de accesibilidad, derechos de autor, blogs, banda ancha, spam y la seguridad en internet.