El presidente de Irán dice que seguirá con el plan nuclear y no se dejará intimidar
Actualizado: GuardarEl presidente iraní, el ultraconservador Mahmud Ahmadineyad, declaró ayer que su país no se dejará intimidar por la polémica suscitada en torno al programa nuclear y proseguirá con el investigación y desarrollo de la energía atómica. «Les digo a las potencias que, con fortaleza, Irán avanzará hacia el desarrollo de la energía atómica para fines pacíficos. No nos asustan las potencias y el ruido que hacen», aseguró en un discurso en el puerto meridional de Bandar Abbas. «Hemos reanudado el programa de investigación, y si Dios quiere, la energía nuclear pronto estará al servicios de los iraquíes», agregó.
Teherán dio el martes un nuevo paso adelante en su conflicto nuclear con la comunidad internacional al romper los sellos de la central atómica de Natanz y retomar el programa de investigación atómica suspendido hace dos años y medios por el anterior Gobierno moderado como gesto de buena voluntad.
La decisión volvió a concitar el rechazo de gran parte de la comunidad internacional y redobló las amenazas de EE UU y la Unión Europea de elevar el caso al Consejo de Seguridad de la ONU, organismo con potestad para sancionar. Los ministros de Exteriores de la troika de la UE -Alemania, Francia y Reino Unido- se reunirán hoy en Berlín para tratar la cuestión nuclear iraní.
Margen político
«La primera cosa que hay que hacer es lograr un acuerdo para acudir al Consejo de Seguridad, si es lo que deciden los aliados, lo que creo que es probable», declaró el primer ministro británico, Tony Blair, al Parlamento británico. «Después habrá que decidir qué medidas adoptar, y evidentemente no excluimos ninguna», añadió Blair. «Es importante que Irán reconozca la seriedad con la que la comunidad internacional considera el caso».
Según el jefe de la diplomacia alemana, Frank Walter Steinmeier, el objetivo de la reunión es ver si queda un «margen político» para la negociación o hay que acudir al Consejo de Seguridad a través de la Agencia Internacional de la Energía Atómica. Incluso Rusia, un aliado de Irán que siempre se opuso a que el Consejo de Naciones Unidas interviniera en el conflicto, criticó la decisión «unilateral» y «alarmante» de Teherán. «La decisión tomada por las autoridades iraníes me decepciona y provoca en mí cierta alarma», declaró el viceprimer ministro y ministro de Defensa ruso, Serguei Ivanov.