«Internet tiene que ser accesible para todo el mundo»
Actualizado:-¿A qué se dedica?
-Acabo de montar un local con acceso a internet, un ciber con ocho ordenadores, que es un negocio en mi opinión con mucho futuro. Llevamos abiertos desde el 19 de noviembre, se llama Nafter y estamos en el centro de Chiclana.
-¿Por qué se decantó por este tipo de negocio?
-Aunque aún está poco expandido en España creo que es un lugar donde pueden reunirse gente de todas las edades y en mi caso, habiendo vivido seis años en Mallorca, sé que es un negocio con futuro.
-¿Qué servicios ofrece en su local?
-Básicamente la conexión a internet y fax. Somos el único local de este tipo que estamos en el centro y además cobramos muy económico, a 1,75 euros la hora de conexión, tarificando por segundos en vez de por horas.
-¿Qué nivel de inversión hace falta para poner en marcha un negocio como éste?
-En mi caso ronda los 20.000 euros para ponerlo en marcha, incluyendo la apertura y la publicidad que hemos realizado hace unos días para darlo a conocer.
-¿Qué tipo de público espera atraer a su local?
-Normalmente la gente que viene a este tipo de sitios es joven y de mediana edad, los primeros a jugar on line y el resto a aprovechar el tiempo; el ciber es muy utilizado por los inmigrantes, por ejemplo. De momento nosotros no tenemos demasiados clientes porque acabamos de abrir, pero espero que poco a poco nos vayan conociendo; no todo el mundo puedo pagar un ADSL y creo que internet debe ser accesible para todo el mundo.