La agencia tributaria y el catalán, escollos en la negociación con ERC
Los republicanos advierten a Zapatero de que el régimen lingüístico recogido en la reforma «va a misa» y no aceptarán rebajas
Actualizado: GuardarLos republicanos catalanes no están dispuestos a ceder un ápice en dos de las cuestiones más polémicas del nuevo Estatuto catalán y así se lo han hecho saber a los negociadores gubernamentales con los que se reunieron ayer. El portavoz de ERC en el Congreso, Joan Tardá, advirtió al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de que el régimen lingüístico aprobado por el Parlament en el marco de reforma estatutaria «va a misa» y que los partidos catalanes no permitirán que se rebaje ni se «devalúe» un ápice este punto.
Tardá respondía así a la afirmación realizada ayer por el jefe del Ejecutivo, quien aseguró categóricamente que el régimen lingüístico «no va a modificarse» y que el PSOE apoyará la continuidad del sistema vigente.
Otro punto en el que el Gobierno y Esquerra no alcanzan un acuerdo es en el referido a la agencia tributaria que recaude los impuestos en esa comunidad. ERC, como el resto de formaciones catalanas que han apadrinado el Estatut, defiende que sea una única administración con mayoría de la Generalitat, mientras que el Gobierno sólo acepta la coexistencia de dos agencias, una por cada administración competente, con posibilidad de un consorcio.
En lo que parece haber avances, como el pasado martes ocurrió con CiU, es en el compromiso de que el Estatuto catalán no quede supeditado a la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA), y ambas partes estudian varias fórmulas para garantizar un cierto equilibrio entre ambas normas.