La red islamista desarticulada fue creada por el líder del grupo que mató a Theo Van Gogh
Nadufel también está relacionado con uno de los máximos responsables del 11-M
Actualizado: GuardarEl líder del grupo yihadista que asesinó al cineasta holandés Theo Van Gogh en noviembre de 2004 fue el fundador de la célula integrista desarticulada el martes en Cataluña, Madrid y País Vasco, acusada de haber captado a uno de los suicidas que perpetró el atentado de Nasiriya en 2003 en el que murieron 19 italianos.
Según desvelaron ayer mandos de la lucha antiterrorista, fue el terrorista marroquí Abdeladim Akoudad, más conocido como Nadufel o Naoufel y detenido en octubre de 2003 en Cataluña, quien a principios de ese año creó en Badalona (Barcelona) una suerte de cuartel general del Grupo Islamista Combatiente Marroquí (GICM) para Europa.
Conexiones
Además de la célula desarticulada el martes, Nadufel puso en marcha otros dos grupos similares en Bélgica y Holanda. Esta última célula, de la que el terrorista de Badalona era el coordinador, terminaría asesinando a Van Gogh. Los expertos de la Comisaría General de Información han llegado a constatar tres conexiones diferentes de Nadufel con el atentado contra el director de cine holandés. El terrorista radicado en España mantenía correspondencia con el amigo íntimo de Mohamed Bouyeri, autor material del crimen. Además, conocía a los dos terroristas que en noviembre de 2004 se atrincheraron en un piso de La Haya cuando iban a ser detenidos.
El líder del GICM fue arrestado en Badalona en 2003 a petición de la Justicia marroquí, que le acusaba de estar relacionado con los atentados de mayo en Casablanca.
Fuentes de la lucha antiterrorista desvelaron que Nadufel estaba muy vinculado con el argelino Mohamed Berzizoui, más conocido como Ibrahim o Lokmen, detenido en abril de 2004 acusado de ser uno de los hombres de confianza de Mustafá Maymouni. Este último era el emir que dirigió las reuniones en las que se fraguó el 11-M.
Esta conexión lleva a pensar a los servicios de Información que el grupo desarticulado el martes pudo ser el que ayudó a dos de los huidos del 11-M, Mohamed Afalah y Mohamed Belhadj, a escapar a Irak para entrar en la red de Al Zarqaui como terroristas suicidas. No obstante, esto fue bajo la dirección del nuevo emir del grupo, Mohamed Mrabet Fahsi, detenido el martes en Vilanova (Barcelona).