EL PUERTO

Dorada griega y perca del Nilo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

De doce a catorce horas de vuelo puede tardar en llegar pescado de Chile a la lonja portuense. La existencia de las segundas ventas destinadas exclusivamente para mayoristas hace de la lonja gaditana lugar de destino de numerosos importadores del mundo. Sudáfrica, Chile, Perú, Francia, Italia, Marruecos, Mauritania, Irlanda, Canadá, fletan sus aviones y camiones para hacer negocio en El Puerto. Gracias a este desembarco la subasta portuense es una de las más variadas y de mayor calidad de toda España.

Desde la asociación de vendedores reconocen que prefieren no vender especies que se subasten en las primeras ventas para no disminuir sus beneficios. Casos estrella son las más de tres toneladas de dorada procedente de Grecia que se vende casi diariamente, o, la tonelada de filete de perca que procede del Nilo y se asemeja a la urta o el pargo.