Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Cultura

La Escuela de Cine de Puerto Real arranca con sus cursos monográficos

LA VOZ/CÁDIZ
Actualizado:

La Escuela de Cine de Puerto Real organiza en este mes de enero dos monográficos dentro de su programación anual Puerto Real: Campus de cine. Dirección de Cine y Sonido directo y postproducción, son los cursos impartidos por Dácil Pérez de Guzmán y Jorge Marín, respectivamente. Para facilitar el acceso de los alumnos, la formación se realiza en dos semanas consecutivas en horario de tarde y tiene un carácter principalmente práctico.

En el curso de dirección, que comenzó el pasado día 9 y hasta el próximo 20 de enero, se trabaja desde el inicio del proyecto cinematográfico te-niendo en cuenta los argumentos, presupuestos y otras cuestiones. Más tarde se dan nociones de narración cinematográfica (películas de género y de autor, decisiones técnicas y estéticas, montaje...). Por último se estudian las cuestiones relativas al rodaje en sí, desde la localización de exteriores a los efectos especiales.

Sonido directo y postproducción, fijado entre el 23 y el 31 de enero y del 1 al 3 de febrero, estará orientado a dar a conocer los elementos básicos de la grabación del sonido directo y de la postproducción a través de varios temas en los que se estudiará desde los tipos de micrófonos, cables y mezclas hasta el doblaje o los efectos especiales, pasando por la grabación analógica y digital. El curso ofrecerá el material necesario para las prácticas así como acceso a internet para los alumnos.

El plazo de inscripción para el curso de dirección ya ha culminado, mientras que el sonido termina el día 20. Los precios de los monográficos van desde los 240 euros de la matrícula normal hasta los 100 de la matrícula reducida para los alumnos de la Universidad de Cádiz (UCA).

Profesionales

Dácil Pérez de Guzmán tiene una amplia trayectoria en realización y producción, con ex-periencias como El palomo cojo, El milagro de P. Tinto, Airbag o Padre Coraje. Entre su experiencia docente está la Escuela de Cine de Andalucía y la Escuela de San Antonio de Los Barrios en Cuba.

Jorge Marín Romero es también un profesional consagrado en el área del sonido para el que ha trabajado en filmes como 7 Vírgenes, Atún y Chocolate o Yerma. Ha conseguido un Goya al mejor sonido por Solas y su último trabajo ha sido Habana Blues, ambos de Benito Zambrano.