La Junta impide al 'Odyssey' buscar restos en aguas de Cádiz
El buque norteamericano quiere rescatar entre Sotogrande y La Línea restos del navío 'HMS Sussex', que naufragó en 1694 a causa de una tormenta La Consejería de Cultura pide a la Guardia Civil «que extreme la vigilancia»
Actualizado: GuardarLa Consejería de Cultura ha cursado orden a las autoridades competentes en defensa y vigilancia costera para paralizar cualquier actividad arqueológica no autorizada, ante la posibilidad -tal y como anunciaran algunos medios de comunicación- de que el buque norteamericano Odyssey Marine sondee el fondo entre Sotogrande y La Línea de la Concepción en busca del HMS Sussex, que naufragó por una tormenta en 1694.
Según declaración pública realizada ayer, la Consejería es el «único órgano competente» para la autorización de intervenciones arqueológicas en aguas territoriales andaluzas, incluidas las denominadas aguas contiguas que se extienden desde las doce millas náuticas territoriales hasta un máximo de 24 millas náuticas medidas desde las líneas de base.
Por otro lado, indica que no ha recibido oficialmente de la empresa Odyssey Marine Exploration «ningún proyecto de intervención» conforme al Reglamento de Actividades Arqueológicas, por lo que no ha autorizado «ni oficial ni extraoficialmente» ninguna intervención de prospección o excavación subacuática a la citada mercantil, y que, en consecuencia, no ha designado técnico inspector alguno a bordo para hacer el seguimiento de las actuaciones.
Aviso reiterado
La Consejería de Cultura ha co-municado fehacientemente a los representantes legales de la citada empresa todos estos extremos y ha puesto en conocimiento de las autoridades competentes en materia de defensa y vigilancia costera estas circunstancias.
En este sentido, ha remitido al Servicio Marítimo del Seprona de la Comandancia de Algeciras, a la Capitanía Marítima de Algeciras y al grupo de Patrimonio Histórico de la Dirección General de la Guardia Civil sendos escritos en los que se solicita que extremen las medidas de control y vigilancia en la zona al objeto de evitar la realización de actividades arqueológicas no autorizadas.
Además, ha cursado orden a la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz para que comunique a las autoridades competentes en materia de defensa y vigilancia costera estos extremos, y que se proceda a la paralización de cualquier actividad arqueológica no autorizada en la zona.
Finalmente, la Consejería ad-vierte de que secundará cualquier acción legal que dichas autoridades inicien si se incumple lo prevenido en la Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía y sus re-glamentos de desarrollo, «persiguiéndose tanto en el ámbito ad-ministrativo como penal».