El Ayuntamiento lleva al Gobierno a los tribunales por el Mercado Central
Exigirá a través de recurso contencioso administrativo el pago del 50% de la obra La alcaldesa critica la partida que Fomento ha destinado al mercado de Málaga
Actualizado: GuardarEl Ayuntamiento de Cádiz presentará un recurso contencioso administrativo contra el Gobierno central por no llevar a cabo los acuerdos adoptados para la rehabilitación del Mercado Central. La alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, señaló que «el Ministerio de Fomento aprobó la financiación del 50% de la obra. Sin embargo, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se ha pasado por donde le ha dado la gana los documentos firmados por un Gobierno democrático, este no era un convenio a desarrollar».
Así, y según explicó Teófila Martínez, el Ayuntamiento ejecutará solo las obras de rehabilitación de este edificio «y si el juez da la razón al Consistorio y obliga al Gobierno a pagar la mitad de la inversión, tendrán que pagar, y ese dinero irá directo a las arcas de este Ayuntamiento».
Martínez recordó que el primer acuerdo «firme y democrático» entre el Gobierno y el Ayuntamiento para la ejecución de esta obra se adoptó en el año 1999, y al año siguiente, en febrero de 2000 se «concertaba la financiación del 50% de la actuación». Asimismo, la alcaldesa apostilló que en abril de ese mismo año «salió un concurso del Ministerio de Fomento para la ejecución de la rehabilitación del Mercado Central», así como la aprobación en junio de 2002 del 1% cultural del Ministerio de Fomento para esta actuación y por un valor de 4.695.000 euros.
Teófila Martínez añadió que en septiembre de 2003 el arquitecto adjudicatario del concurso público, Carlos de Riaño, remitió al Ayuntamiento el proyecto de ejecución y estudio de seguridad y salud de la obra de La Plaza, aunque «estos documentos de un Gobierno democrático y que el señor Zapatero se ha pasado por donde le ha dado la gana».
Asimismo, la alcaldesa reprochó al Gobierno central anular los trámites que en 2004 se solicitaban para obtener el 1% Cultural del Ministerio «y que han quedado anuladas en el 2005. Es de vergüenza esta acción».
Acuerdos en firme
«España tiene un Gobierno democrático, no es una república bananera donde cada vez que cambia un gobierno cambia todo, hasta los funcionarios. Hay que tener seguridad jurídica, y si está aprobado en el Boletín, el Gobierno tiene que responder», apostilló la alcaldesa.
Al respecto, Teófila Martínez comentó que «en el mismo acuerdo de financiación del Mercado Central también estaba incluido el proyecto de rehabilitación del Mercado de la Zaracena, en Málaga. Sin embargo, el Gobierno central ha destinado una partida presupuestaria en 2006 para ejecutar esta actuación. Bromas, las justas».
Además, y según la alcaldesa, el Gobierno central ha vuelto a pedir los mismos papeles que ya se entregaron hace varios años porque el 1% cultural lo gestiona ahora el Ministerio de la Vivienda. «Vamos a pelear por nuestros derechos, y no vamos a esperar hasta el 2008 a que nos den el dinero, sobre todo cuando la Junta está amenazando a los minoristas con cerrarles los puestos. Mientras que sea alcaldesa de los gaditanos, voy a luchar por esta ciudad», concluyó Martínez.