Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
se mantienen en el 2,25%

El BCE prepara el terreno a otra subida de tipos y Trichet alerta del alza de los precios

La inflación de la zona euro sigue estando ligeramente por encima del nivel que el Banco recomienda, el 2%

EFE | FRÁNCFORT
Actualizado:

El consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) se ha reunido hoy en Fráncfort con motivo de su cita mensual para tratar la política monetaria de la eurozona. Como se esperaba, no han modificado los tipos de interés, actualmente en el 2,25%, pero sí han preparado el terreno para una nueva subida en los próximos meses.

El banco europeo no ha modificado generalmente, hasta ahora, las tasas en dos meses consecutivos o sin previo aviso, excepto tras los atentados contra las Torres Gemelas de Nueva York, en septiembre de 2001, para inyectar liquidez adicional en los mercados financieros.

El BCE incrementó en diciembre pasado las tasas básicas en la zona euro, en 0,25 puntos porcentuales, hasta el 2,25%, por primera vez desde octubre de 2000. Entonces, la entidad monetaria europea ya hizo hincapié en que este incremento no sería necesariamente el inicio de una política monetaria restrictiva, como ha hecho la Reserva Federal estadounidense (FED) en el último año y medio.

Inflación contenida

El hecho de que las expectativas de inflación en el área euro no indiquen presiones sobre los precios no obliga al BCE a incrementar los tipos de interés inmediatamente, consideran algunos analistas. Según la previsión adelantada de la oficina de estadística europea Eurostat, la inflación en la zona euro se situó en diciembre en el 2,2%, frente al 2,4% de noviembre. Esta tasa de inflación indica una estabilización de los precios pese a que sigue estando por encima del nivel que el BCE establece para asegurar la estabilidad de precios "por debajo, pero cerca del 2%".

En general, la tendencia de la política monetaria del área euro es restrictiva teniendo en cuanta también las señales de estabilización del crecimiento económico que han dado algunas de sus principales economías. La economía alemana creció en 2005 un 0,9%, frente al 1,6% del año anterior, y a la recesión del 0,2% en 2003. Además, el Banco de Inglaterra también se reúne hoy para tratar la política monetaria del Reino Unido, sin que los mercados esperen modificaciones en el precio del dinero, que se encuentra en el 4,5%.

Los resultados de las deliberaciones se darán a conocer en Fráncfort a las 12.45 horas GMT y el presidente del banco europeo, Jean Claude Trichet, ofrecerá posteriormente una rueda de prensa para facilitar detalles de las deliberaciones.

Trichet avisa del riesgo de la subida de precios

Por su parte, el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, destacaba hoy la existencia de riesgos al alza para la estabilidad de precios a medio plazo en la zona euro. En la rueda de prensa posterior a la reunión del consejo de gobierno del BCE, Trichet añadía que estos riesgos derivan "del reciente aumento del precio del petróleo, así como de los ya anunciados cambios de los precios administrados y de los impuestos indirectos".

El máximo órgano ejecutivo del banco europeo decidía hoy mantener inalterados los tipos de interés en la zona euro en el 2,25 por ciento, tal como esperaban los mercados financieros.