Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
ante el congreso de batasuna el próximo 21 de enero

Zapatero tilda de "restrictiva" la Ley de Partidos y defiende el derecho de reunión

El fiscal general sostiene que, aunque los ex integrantes de Batasuna conservan sus derechos, no pueden realizar actos orgánicos de partido

AGENCIAS | MADRID/TOLEDO/SAN SEBASTIÁN
Actualizado:

El jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha garantizado hoy su respeto a la decisión judicial sobre el Congreso de Batasuna pero ha declarado que hay que hacer compatible una ley muy restrictiva de derechos fundamentales, como la de partidos, con los derechos que ampara la Constitución, entre ellos el de reunión.

Zapatero se expresaba así en una conversación con periodistas en el Palacio Real con motivo de la recepción ofrecida por los Reyes al Cuerpo Diplomático acreditado en España. Preguntado por los informadores, el jefe del Gobierno recordaba que Batasuna es una formación política ilegalizada, pero señalaba que la Constitución consagra el derecho de cualquier ciudadano a reunirse.

En ese sentido, consideraba que hay una línea muy fina entre las restricciones a los derechos fundamentales que se derivan de una ley como la de partidos, que tiene una aplicación muy delicada, y los derechos que reconoce el texto constitucional, entre ellos el de reunión.

Zapatero ha insistido en expresar su respeto a la decisión judicial que se adopte ante el Congreso de Batasuna convocado para el próximo 21 de enero y declaraba que, en el caso del Partido Comunista de las Tierras Vascas, se ha comprobado que esta formación no era lo que algunos decían porque, en ese caso, Batasuna habría seguido actuando en el Parlamento vasco planteando sus iniciativas.

El secretario general del PP, Ángel Acebes, aseveraba por su parte en respuesta a estas declaraciones del presidente del Gobierno que Zapatero ha dado hoy "un anticipo del precio político" que reclama ETA y que, después, vendrá "el derecho a la autodeterminación". El número dos del PP avanzaba que su grupo adoptará las iniciativas parlamentarias necesarias ante las "modificaciones" que, en su opinión, ha dejado entrever Zapatero esta mañana. "Por esto tenía que romper el pacto por las libertades. Hoy tenemos el mejor de los ejemplos".

El fiscal general sostiene que Batasuna no puede organizar actos

El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, anunciaba hoy que mañana se desplazará a San Sebastián para celebrar una "cumbre" con los tres fiscales del País Vasco, con el objetivo de "ser informado detalladamente y sobre el terreno" acerca de la asamblea que la ilegalizada Batasuna pretende llevar a cabo el próximo día 21 en Baracaldo (Vizcaya). Conde-Pumpido explicaba que ya ha dado instrucciones a la Fiscalía del País Vasco para que "informe sobre la naturaleza del acto" que pretende celebrar Batasuna, así como a la Fiscalía del Tribunal Supremo "para que tenga preparada la posibilidad de intervenir ante la sala del 61", y al fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño, "para que interese que los informes judiciales recabados por el juez sean trasladados a la Fiscalía inmediatamente que se reciban".

Conde-Pumpido precisaba que se está trabajando desde la base de que "la ilegalización de Batasuna no suspende los derechos fundamentales de sus ex integrantes, por lo que los ex militantes, en principio, conservan los derechos individuales de reunión y de manifestación, pero lo que no pueden es realizar actos orgánicos de partido, porque esos actos están prohibidos". En este sentido, recalcaba que "si los informes policiales nos ponen de manifiesto que se trata de una actuación que excede de estos derechos individuales, y que se introduce en la prohibición establecida por la sala del 61, entonces la Fiscalía de la Audiencia Nacional adoptará, conforme a derecho, la decisión oportuna para interesar del juez de la Audiencia Nacional las medidas que procedan".

"En definitiva, estaremos al resultado de la información que se nos proporcione por las fuerzas de seguridad y por los fiscales en la reunión que mañana celebraré con ellos en el País Vasco", concluía.