El Patronato advierte a los municipios de que la gran baza de la provincia es su variedad
Actualizado: GuardarEn el arranque de 2006 y con la celebración de la Feria Internacional de Turismo de Madrid -Fitur- a la vuelta de la esquina, el Patronato ha defendido su estrategia de promoción global de la provincia frente a las posturas localistas mantenidas por ayuntamientos y mancomunidades. El organismo dependiente de Diputación acudirá a Fitur un año más bajo el lema «Una provincia, un solo destino» y con el objetivo, según indicó ayer en un comunicado, de «consolidar a la provincia como un destino turístico único y completo capaz de funcionar todos los días del año».
El Patronato defiende que este planteamiento es el que responde a la realidad del mercado del turismo, en el que los viajeros «buscan aprovechar al máximo su estancia sin importarles dónde empiezan o acaban los términos municipales». En contraposición a los planes sostenidos por algunos ayuntamientos, Diputación defiende que el atractivo de la provincia está «en la variedad de productos turísticos que ofrece» y señala que «cada municipio debe ser consciente de que vale más precisamente por los municipios que tiene a su lado».
Precisamente para asegurar la máxima coordinación de las comarcas, compartir información y evitar el despilfarro de recursos, el Patronato impulsará «en breve» con representantes de las cinco mancomunidades un foro permanente en el que se consensúen políticas turísticas.
Desembarco en la feria
La Mancomunidad de Municipios de la Sierra, la Mancomunidad del Campo de Gibraltar, la Janda, Arcos de la Frontera y Jerez son algunos de los ayuntamientos y comarcas que el año pasado lanzaron acciones específicas en Fitur y que este año también tienen previsto acudir a la cita madrileña. La ciudad de Cádiz se estrenará este año con un expositor propio en el que promocionará su oferta para el turismo de cruceros y para el segmento cultural, cuyo mensaje girará en torno a la celebración del Bicentenario de la Constitución de 1812.
El Patronato, por su parte, instalará un espacio de 400 metros cuadrados, dentro del pabellón de Andalucía, y contará con un espacio con una decoración «luminosa, moderna, abierta y colorista», según detalló la institución. La empresa responsable del diseño y la instalación del pabellón es Deco Estudio, que ha apostado por los colores azul, verde y blanco, en sintonía con el logotipo y la oferta turística de Cádiz, y la ilustración de la provincia con más de 30 fotografías a gran escala.