TEMAS DEL DÍA

El juicio por el 'caso Sanlúcar' se aplaza hasta abril por enfermedad de uno de los acusados

Una operación «delicada» de cataratas obliga a García Raposo, ex secretario de Organización del PSOE e imputado por presunto soborno, a guardar un tiempo de reposo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El juicio por el caso Sanlúcar -sobre el presunto soborno de un edil del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda- que estaba previsto para el próximo miércoles en la Audiencia Provincial de Cádiz, tiene una nueva fecha, del 19 de abril al 4 de mayo, a causa de una operación a la que se ha visto sometido uno de los acusados, Rafael García Raposo, según confirmaron fuentes del caso.

Dichas fuentes ya informaron el pasado jueves de la posibilidad de una suspensión que entonces no había sido notificada. No obstante, una operación «urgente y delicada» de cataratas obligará al que fuera secretario de Organización del PSOE en 1999, año de los hechos, a guardar un tiempo considerable de reposo, lo que ha obligado a aplazar el juicio.

El caso Sanlúcar data de los días entre el 5 y el 19 de octubre de 1999, cuando presuntamente se intentó comprar al edil del Partido Popular Manuel Ramírez de cara a la celebración de una moción de censura de populares y andalucistas contra el alcalde de Sanlúcar, Agustín Cuevas (PSOE).

Tráfico de influencias

Ahora, tanto Cuevas, como Ramírez, Rafael García Raposo, el ex alcalde de Chipiona Luis Mario Aparcero y dos empresarios tendrán que sentarse en el banquillo como acusados de un presunto delito de tráfico de influencias o de cohecho.

El edil del PP Manuel Ramírez fue quien denunció que García Raposo quiso comprar su voluntad en la moción de censura por un precio entonces de 50 millones de pesetas, con el fin de que no acudiera a votar a la moción de censura contra Cuevas.