Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
MUNDO

Washington da garantías a Abú Mazen de que los palestinos de Jerusalén podrán votar

Israel insiste en que no autorizará la participación de grupos extremistas

E. G. GASCÓN/JERUSALÉN
Actualizado:

El presidente de la ANP, Mahmud Abbas (Abú Mazen), dijo anoche que ha recibido «garantías» de Washington de que Israel permitirá votar a los palestinos de Jerusalén este en las elecciones legislativas que se celebrarán el 25 de enero.

Con estas palabras el líder palestinos confirmó las declaraciones de su ministro de Información, Nabil Shaaz, quien poco antes explicó que EE UU había dado garantías a la ANP en el sentido de que tanto la campaña electoral como los comicios se van a desarrollar en Jerusalén con normalidad y que la población palestina podrá emitir su voto.

Israel dijo, por su parte, que permitirá a ciertos partidos políticos palestinos que no abogan por la lucha armada que lleven a cabo la campaña electoral en el sector ocupado de Jerusalén con algunas restricciones.

Sin embargo, y en lo tocante a la votación, fuentes oficiales israelíes indicaron que todavía no se ha adoptado ninguna decisión al respecto aunque confirmaron que la campaña sí que podrá desarrollarse en Jerusalén de manera «limitada».

Aunque Israel ha permitido que los palestinos de la Ciudad Santa voten en todas las elecciones que se han celebrado en el pasado, ahora insiste en que éstas son distintas en la medida en que por vez primera se presenta una lista de candidatos de Hamas, una organización que no ha renunciado a la violencia.

Varios líderes palestinos, incluido Abú Mazen, han denunciado la actitud del Gobierno hebreo y se han mostrado partidarios de suspender los comicios si no se permite votar a la población de Jerusalén este.

En las ocasiones precedentes los jerosolemitanos han votado en las oficinas de correos y, por exigencias israelíes, sus votos se han enviado en sacas a la ANP para proceder a su recuento fuera de Jerusalén.

La campaña

En cuanto a la campaña electoral, el ministro de la Seguridad Pública israelí, Guideon Ezra, confirmó que los partidos que no aboguen por la violencia deberán presentar a la Policía sus peticiones para efectuar actos electorales. A los partidos que abogan por la violencia, principalmente Hamas, no se les permitirá hacer campaña en Jerusalén. «Los que quieran realizarla deberán entregar a la Policía sus peticiones por adelantado, y sólo aquellos que no representan a grupos extremistas serán autorizados», dijo Ezra.

Sin embargo, la Policía israelí pondrá limitaciones a esos actos así como a la difusión de pasquines, que únicamente podrán exhibirse en zonas muy concretas de la ciudad.

Sami Abú Zuhri, portavoz de Hamas, dijo en tono desafiante que su grupo efectuará campaña en Jerusalén con independencia de la prohibición israelí. «Llevaremos a cabo nuestra campaña sin hacer caso a lo que quieran los ocupantes. Disponemos de los medios necesarios para hacerlo sea cual sea la decisión israelí», dijo Abú Zuhri.

Hace sólo unos días la Policía desbarató con porras el paseo electoral que hicieron por la ciudad vieja dos candidatos palestinos de partidos no violentos.