Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
ESPAÑA

Defensa prevé mayor contundencia ante las indisciplinas militares

Bono les recuerda la obligación de ser neutrales y de no intervenir en política

MARTA SUÁREZ/COLPISA. MADRID
Actualizado:

El Gobierno no tolerará indisciplinas ni manifestaciones políticas de militares, como las que realizó el pasado viernes en la Pascua Militar el teniente general José Mena Aguado, quien aseguró que el Ejército debe intervenir si el Estatuto catalán rebasa los límites de la Constitución. El Ejecutivo cree que no hay malestar entre los militares, pero será contundente si se producen nuevas indisciplinas.

Así lo dio a entender José Luis Rodríguez Zapatero a los miembros de la ejecutiva del PSOE, a quienes informó del arresto e inminente cese del oficial. «Si hubiera expresiones (similares) de algún militar más», dijo el secretario de Organización socialista, el Gobierno «actuará en consecuencia».

El presidente del Gobierno defendió la «contundencia» con la que la que se ha respondido a esta crisis, que cree zanjada tras la decisión de Bono y del jefe de las Fuerzas Armadas, general Félix Sanz, de despojar al general Mena del mando de la Fuerza Terrestre y enviarle a casa ocho días.

Falta «leve»

El militar cumple sus ocho días de arresto domiciliario en la Capitanía General de Sevilla -sin vigilancia-, y puede participar en las actividades de su unidad al considerarse «leve» la falta por la que ha sido sancionado.

El titular de Defensa recordó a los militares su obligación de ser «neutrales» y no intervenir en el debate político. «En democracia hemos de acostumbrarnos a que la última palabra hay que buscarla en las urnas y no en los cuarteles», afirmó. No obstante, José Bono recalcó que la «indisciplina» del oficial constituye un caso aislado.

Bono aseguró que ni él ni ningún superior conocía de antemano el discurso que desató la polémica. El sábado, en la reunión para comunicarle el arresto, el oficial le «juró» por su honor que lo había escrito solo, sin la ayuda de nadie, y que no actuó inducido por terceros. Aseguró que adoptó las sanciones contra el oficial «sin ningún tipo de cólera» ni juicio moral, tan sólo al efecto de hacer cumplir las leyes.

El PSOE también redujo el incidente a la opinión del teniente general arrestado y José Blanco subrayó que «no existe preocupación ni la tiene el Gobierno» y que «entra dentro de la normalidad democrática que si un militar comete una indisciplina sus superiores apliquen el reglamento». «Los militares votan libremente, pero como militares carecen de opiniones políticas», resaltó.