ESPAÑA

«España no tiene quien la defienda», según Vázquez

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El alcalde de La Coruña y presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Francisco Vázquez, lamentó ayer que «España no tiene quien la defienda». «Parece que el que habla de España es un apestado del régimen franquista», resaltó el primer edil coruñés, para quien esta situación «es consecuencia de los excesos a los que estamos sometidos por parte de los nacionalistas».

Vázquez hizo estas reflexiones en declaraciones en relación con el debate sobre la reforma del Estatuto catalán. El dirigente socialista señaló que «España no puede vivir de grupos que representan sólo a 300.000 ciudadanos». «Hay españoles que desearíamos un diálogo y un acuerdo entre los dos partidos mayoritarios», agregó.

El regidor gallego consideró que el PSOE debe oponerse «a proyectos estatutarios que sólo buscan privilegios» y calificó de «suicidio» la posibilidad de que su comunidad siga los pasos de Cataluña, porque su futuro «depende del sistema de financiación del Estado».

Sobre la sanción impuesta al teniente coronel Mena Aguado, el alcalde coruñés explicó que el oficial «olvidó que los militares tienen vetado hacer declaraciones políticas y con una interpretación sesgada».

Reacción del BNG

Por su parte, el coordinador ejecutivo del BNG, Francisco Jorquera, aseguró ayer que declaraciones de «contenido golpista» como las defendidas por el teniente general José Mena Aguado se explican por la «crispación irracional de determinados líderes políticos», a los que acusó de actuar como «caldo de cultivo» para este tipo de pronunciamientos.

Jorquera mencionó explícitamente al alcalde de La Coruña y presidente de la FEMP, Francisco Vázquez, a quien reprobó la actitud que mantenía, «en la dirección» marcada el pasado viernes por el alto cargo militar Mena Aguado.

El dirigente del Bloque consideró que las palabras de Vázquez estuvieron «fuera de tono» y sólo sirven para «crear situaciones de alarma innecesarias», puesto que-según su opinión- «la pervivencia del Estado español no se encuentra amenazada».