Detenida en Navarra la primera persona a consecuencia de la Ley Antitabaco
El infractor se negó ante la policía a apagar su cigarrillo o a trasladarse a una zona habilitada para fumadores en el establecimiento hostelero en el que se encontraba El juez le multa con 240 euros por desobedecer a dos agentes que le recriminaron
Actualizado: GuardarUn vecino de Gandía (Valencia) de 39 años se ha convertido en el primer detenido en España por la nueva Ley Antitabaco. Los hechos se produjeron el pasado domingo en la población navarra de Castejón, cuando el hombre, cuyas iniciales corresponden a M. E. C., se encontraba en un establecimiento de hostelería situado en la carretera A-68 (Alfaro-Tudela-Zaragoza) fumando en una zona donde estaba expresamente prohibido.
Según informó el Gobierno de Navarra en un comunicado, una patrulla de la División de Tráfico de la Policial Foral le instó a trasladarse a un lugar situado a pocos metros y que está habilitado para los fumadores. Sin embargo, el hombre se negó a hacerlo e incluso a apagar el cigarrillo.
Advertido de que iba a ser denunciado administrativamente por su conducta en virtud de la nueva Ley 28/05, el individuo se negó también a identificarse y a acompañar a los agentes a dependencias policiales, por lo que fue detenido y conducido a la comisaría de Tudela.
Juicio rápido
Una vez realizadas las correspondientes diligencias policiales, el hombre fue puesto en libertad y ayer compareció ante el Juzgado de Instrucción número uno de Tudela, que en un juicio rápido fue multado con 240 euros por desobediencia a los agentes.
La Ley de Prevención del Tabaquismo, que entró en vigor el pasado 1 de enero, prohíbe fumar en los centros de trabajo y en los lugares cerrados. Las sanciones oscilan entre los 30 euros -para los que fumen en los lugares en que exista prohibición total o fuera de las zonas habilitadas- y los 600.000 euros -por la publicidad, promoción y patrocinio de los productos del tabaco en todos los medios, incluidos los servicios de la sociedad de la información-. La medida ha originado un fuerte debate social y abre un abanico de dudas sobre la aplicación de la Ley.
El Gobierno sostiene que la normativa española es una de las más permisivas de la Unión Europea y asegura que no va contra nadie, y menos en contra de los fumadores, sino que el objetivo es que se fume en sitios donde no perjudique a los demás.