Gobierno y PSOE dan casi por hecho el acuerdo sobre la reforma del 'Estatut'
Maragall convoca al cuatripartito para coordinar una estrategia común
Actualizado: GuardarEl Gobierno rezuma confianza en que habrá un acuerdo de principios sobre la reforma del Estatut este mes. Una certidumbre que los nacionalistas catalanes no saben en qué se basa porque las negociaciones «siguen sin ir bien». Con este diferente estado de ánimo, los negociadores socialistas se reunirán hoy con los de CiU, y mañana con los de ERC e ICV. El viernes se pondrá el broche final con una reunión en el Congreso entre los representantes del Gobierno, PSOE, tripartito y CiU.
El presidente del Gobierno y el jefe de los negociadores socialistas hicieron una lectura positiva de la marcha de los contactos. José Luis Rodríguez Zapatero comunicó a la comisión ejecutiva del PSOE que hay perspectivas «optimistas» para llegar a un acuerdo, mientras que Alfredo Pérez Rubalcaba huyó de su habitual cautela y transmitió a sus compañeros de la dirección socialista que se ha cerrado «gran parte» del acuerdo.
La reunión de la ejecutiva giró en buena medida sobre las negociaciones del Estatut y Rubalcaba hizo un balance de la situación ya que los contactos están en «la última fase», que es, dijo, «la más delicada». Por lo pronto, ya se ha descartado que el Ejecutivo presente una nueva propuesta por escrito sobre financiación. El documento del vicepresidente Solbes será la base para los tiras y aflojas.
Fuentes consultadas indicaron que Zapatero también se refirió a la reforma para pedir «un margen de confianza» para los negociadores. El presidente del Gobierno auguró incluso que si el resultado se ajusta a los planteamientos socialistas, es posible que el PP «se replantee» su actitud beligerante y se sume al acuerdo.
Mientras tanto, el presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, ha convocado hoy al cuatripartito para coordinar una estrategia común con vistas a las reuniones que tendrán esta semana con el Gobierno y que culminarán el viernes con una cumbre multilateral. Esta medida obedece a una propuesta de ERC, que solicitó que los partidos que apoyaron el Estatut concretasen una acción única. @ MÁS INFORMACIÓN I Texto íntegro del proyecto de 'Estatut'. www.lavozdecadiz.com