EL PUERTO

Los representantes del Foro Social exponen a Gómez Periñán los problemas del barrio José Antonio

El delegado del Gobierno promete una nueva reunión a finales de enero que pondrá soluciones encima de la mesa

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El delegado del Gobierno Andaluz en Cádiz, José Antonio Gómez Periñán, se reunió ayer a las 18.00 horas con representantes del Foro Social y de la barriada de José Antonio para intentar solucionar el problema que azota a la zona desde hace tiempo.

Según varios asistentes a la reunión, la predisposición de Periñán para atajar estos problemas de venta de drogas era buena, pero la información que manejaba no. Una de las representantes del barrio de José Antonio explicó que el delegado del Gobierno «fue con la intención de solucionar un problema y encontró un problemón» al ser consciente de que las drogas no son el único mal.

Gómez Periñán estuvo acompañado por los delegados de Trabajo, Bienestar Social e Igualdad y Educación. Al encuentro asistieron con una serie de informes con datos concretos sobre subvenciones otorgadas a asociaciones de El Puerto para diferentes actuaciones en referencia a este tema. Una vez concluyó su exposición, comenzó el turno de la parte solicitante que contó uno por uno los males de la barriada. Ratas, cucarachas, niños y mayores con problemas de ansiedad y depresión, peleas callejeras constantes, etc. Algo que conocen todos los habitantes de la ciudad.

El estupor se apoderó de la cara de Gómez Periñán que entonces fue consciente que para solucionar tantas cosas hacía falta más que una simple reunión que hablara de subvenciones. Pero de estupor fue también la cara de los representantes portuenses al ver que el mismísimo delegado del Gobierno Andaluz en Cádiz desconocía la situación.

Estudios

Pepa Conde fue otra de las asistentes a la reunión como integrante del Foro. Ella explica que le entregaron a Gómez Periñan «un estudio hecho en el año 200o por la Concejalía de Fomento donde se reconocía la marginalidad del barrio de José Antonio. Y le entregamos otro estudio de 2005 hecho por la Concejalía de Vía y Obras donde no sólo se hablaba de esa zona sino también de su entorno».

En concreto se especificaba que muchas viviendas del Barrio Alto estaban sin luz, sin agua, sin baños y con otra falta de primeras necesidades que sólo podían crear marginación.

También se insistió a Gómez Periñán en el tema de las viviendas de protección oficial. «Todas las construcciones se están concentrando en la Zona Norte y es allí hacía donde se está extendiendo el problema de la barriada de José Antonio».

Conde destacó que sobre todo «se han pedido medidas preventivas de integración social pero también paliativas».

El delegado les ha emplazado para finales de enero a una nueva reunión con soluciones sobre la mesa, aunque la fecha no es definitiva.