Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Polideportivo

El australiano Caldecott, nueva víctima mortal del rally aventura

Compañero de Marc Coma en KTM, salió despedido de su motocicleta Se encontraba en un rápido tramo por Mauritania cuando se destrozó el cuello

A. BRIANO/COLPISA. KIFFA (MAURITANIA)
Actualizado:

El motociclista australiano Andy Caldecott, nacido en Keith hace 41 años y compañero del español Marc Coma en KTM, encontró la muerte en la etapa más larga de esta edición del Dakar, con 599 kilómetros que unían las localidades Nouakchott y Kiffa. Este primer trazado tras la jornada de descanso ya se cobró el año pasado la vida de un motorista, el doble campeón Fabrizio Meoni.

El accidente mortal se produjo en el kilómetro 250 de la especial, sobre las 11,30 horas. Cuando llegó el helicóptero de asistencia, unos 20 minutos después, nada se pudo hacer por la vida del piloto australiano, que se convierte en el vigesimotercer participante que encuentra la muerte en los 28 años de la durísima prueba en el continente africano.

Aparentemente fue una lesión en el cuello la que le causó la muerte al salir despedido de la motocicleta en una rápida sección de la especial. El año pasado se mataron en condiciones parecidas dos motociclistas, el español Juan Manuel Pérez y el citado italiano Meoni.

A pesar de que en 2006 se ha limitado la velocidad de las motos a 150 km/h, este accidente pone de manifiesto que el rally por excelencia no es un juego y que las desgracias afectan quizás incluso más a los pilotos profesionales que a los aficionados.

No pensaba correr

Caldecott no tenía previsto correr este Dakar. Quería irse de vacaciones con la familia y entrar en el nuevo año en Tiatara, al sur de su país natal. Vivía cerca de Adelaida, estaba casado con Tracy y tenía un hijo de corta edad, Caitlin.

Participó en su primer Dakar en 2004, después de reunir 80.000 dólares gracias a las aportaciones de sus paisanos, que en una cuestación popular reunieron el dinero para que compitiera en la prueba africana, donde acabó con un accidente. El año pasado fue sexto de la general. Fue cuatro veces campeón de raids de Australia y este año no había preparado la prueba africana.

Ante la llamada de Jordi Arcarons para sustituir a Jordi Durán, que se había lesionado en diciembre, el australiano cambió sus planes y vino a Europa para trabajar en el equipo de Arcarons como asistencia de Coma.

Arcarons, desolado

La noticia fue un mazazo para el equipo español. El jefe de la escudería, Jordi Arcarons, estaba abatido por el accidente. «Es difícil aceptar lo ocurrido. Quizás ahora se tomen más medidas de seguridad para los pilotos, pero ya será demasiado tarde para Andy y otros muchos. Ahora hablaré con mis pilotos para intentar remontar la moral de todos ellos», comentó Arcarons.

«El riesgo siempre va a existir. Los que veníamos aquí ya sabíamos a qué nos enfrentábamos, y no es que es deporte sea más arriesgado que otros», terminó un desolado Arcarons.