'El fantasma de la Ópera' se convierte en el musical con más funciones de Broadway
Ayer, la genial obra de Andrew Lloyd Weber cumplía dieciocho años en el Teatro Majestic de Nueva York El montaje ya ha sido visto por 80 millones de personas
Actualizado: GuardarEl 9 de enero de 1988 -ayer hizo, por tanto, dieciocho años- llegaba al teatro Majestic de Nueva York (situado en la calle 44, en el corazón de Broadway) El fantasma de la Ópera, un título que llevaba la firma del que ya era, por entonces, el rey Midas del musical: Andrew Lloyd Webber. Aquel 9 de enero comenzaron las funciones previas, pero el estreno oficial no sería hasta el 26 de enero. Fue la representación número uno. Ayer, El fantasma de la Ópera celebró su función número 7.486 y se convirtió en el musical más longevo en la historia de Broadway. Supera en la clasificación a otra obra de Lloyd Webber, Cats, que estuvo en cartel desde octubre de 1982 hasta septiembre de 2000.
Aunque ayer hiciera historia en Broadway, El fantasma de la Ópera vio la luz en Londres en octubre de 1986. Andrew Lloyd Webber había alcanzado ya notoriedad gracias a títulos como Jesucristo Superstar, Evita y, sobre todo, Cats. Con El fantasma, una adaptación de la novela de Gaston Leroux, quería dar un giro a su carrera como compositor, y escribir un musical más clásico en su música.
Michael Crawford fue sorprendentemente el elegido para encarnar al protagonista, y junto a él estaba la que por entonces era la mujer de Lloyd Webber, Sarah Brightman. La intérprete, a la que el músico había conocido en Cats, fue la que causó precisamente los mayores quebraderos de cabeza en el estreno neoyorquino. El sindicato de actores, con gran poder en Broadway, se negó en principio a que Sarah Brightman, británica de nacimiento, interpretara el papel ya que no tenía la categoría de estrella internacional, y exigían por tanto que fuera una estadounidense la que encarnara a Christine Daae. Finalmente, los productores lograron imponer su criterio, y Sarah Brightman estuvo en el primer reparto del Fantasma en Broadway.
El 'Fantasma' en cifras
Las cifras del Fantasma son contundentes. Se ha presentado en ciento veinte ciudades de veinticuatro países (en Madrid se estrenó en octubre de 2002 y estuvo cerca de dos años en cartel). Lo han visto ochenta millones de personas (once millones sólo en Broadway). Ha recaudado cerca de 2.500 millones de euros en todo el mundo (casi quinientos millones sólo en Nueva York) y actualmente se representa en Londres, Nueva York, Budapest, Tokio, Sao Paulo (Brasil) y Essen (Alemania), y dentro de unos días se estrenará en Taipei (Taiwan).
Howard McGillin, que ha interpretado más de 1.400 veces el papel, fue el Fantasma en esta histórica función. Desde que lo estrenara Michael Crawford (que ayer estuvo en el teatro Majestic), han sido once los intérpretes de este personaje en Nueva York. En el reparto hay tres intérpretes que llevan desde la primera función: George Lee Andrews, Mary Leigh Stahl y Richard Warren Pugh.