aprobada en ausencia del presidente de la república, Víctor Yúschenko

El Parlamento ucraniano destituye al Gobierno por la crisis del gas con Rusia

La Rada Suprema adquirió la facultad de nombrar y disolver el Ejecutivo desde la reforma que entró en vigor el pasado 1 de enero

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Rada Suprema o Parlamento de Ucrania ha destituido hoy al Gobierno encabezado por Yuri Yajanúrov a raíz de la reciente crisis de gas con Rusia.

La decisión, aprobada en ausencia del presidente ucraniano, Víctor Yúschenko, de visita en Kazajistán para asistir a la investidura del reelegido presidente kazajo, Nursultán Nzarbáyev, fue apoyada por 250 diputados del Parlamento, compuesto por 450 legisladores. El Legislativo encomendó al Gobierno de Yajanúrov, nombrado primer ministro en septiembre pasado, ejercer sus funciones hasta la formación del nuevo Ejecutivo. La Rada Suprema adquirió la facultad de nombrar y disolver el Gobierno a raíz de la reforma política que parcialmente entró en vigor en Ucrania el pasado 1 de enero.

Además, la Rada ha creado una comisión que investigará la gestión financiera de la compañía nacional Naftogas y sus medidas para asegurar los suministros de gas al país en 2006, y aproba una moratoria para el aumento del precio del gas a la población. La ex primera ministra Yulia Timoshenko había propuesto hoy denunciar el acuerdo sobre los suministros de gas con Rusia y pedido la destitución del ministro de Energía, Ivan Plachkov, y del director de Naftogaz, Alexéi Ivchenko.

Timoshenko declaraba que Ivchenko no estaba facultado para firmar con la compañía estatal rusa Gazprom ese contrato, que en su opinión supone una "traición a los intereses nacionales". Gazprom y Naftogaz firmaron un contrato por cinco años, según el cual la compañía rusa venderá gas a 230 dólares por mil metros cúbicos a un intermediario, RosUkrEnergo, que a su vez lo suministrará a Ucrania a 95 dólares por mil metros cúbicos.

Según el consorcio ruso, el carburante que RosUkrEnergo suministrará a Ucrania será una mezcla de gas ruso y de gas de los países de Asia Central, mucho más barato que el que se extrae en Rusia, lo que cubre la diferencia entre el precio a que vende Gazprom y el precio a que compra Naftogaz.

Hasta el año pasado, Rusia suministraba gas a Ucrania, país por el que Gazprom transporta el 80 por ciento de sus exportaciones de gas natural a Europa, a una tarifa de 50 dólares por mil metros cúbicos, que Kiev parcialmente pagaba en especies. De conformidad con los acuerdos, Ucrania cobrará a Rusia 1,6 dólares, 51 centavos más que hasta ahora, por cada 100 kilómetros de tránsito de mil metros cúbicos de gas por su territorio.