El alcalde de La Línea ridiculiza a Evo Morales al solicitar más ayuda del Gobierno central
Juárez criticó que el Gobierno condone 100 millones de euros a Bolivia mientras «no para de ahogar al municipio»
Actualizado: GuardarEl alcalde del Ayuntamiento de La Línea de la Concepción, Juan Carlos Juárez, se mostró ayer dispuesto a usar «un jersey entre cutre y progre a rayas y a hablar «con cierto deje criollo» para que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, «se fije» en la ciudad gaditana; si bien matizó que lo que nunca hará es mostrar su «apoyo a Fidel Castro o a Hugo Chávez, ni defender el uso tradicional de la coca».
El regidor linense, realizó estas declaraciones en referencia a la visita del presidente electo boliviano, Evo Morales, y el compromiso contraído por el Gobierno español de condonar «gran parte» de la deuda del país hispanoamericano.
En un comunicado remitido a los medios, Juárez dijo, tras mostrar sus «respetos» por el presidente boliviano, que «si se pueden condonar cerca de 100 millones de euros, bien se podría al menos dejar de ahogar a municipios españoles como el nuestro».
En este sentido, agregó: «al menos, si no se quiere hablar de condonaciones o ayudas directas, podrían dejarnos en paz y abandonar la política de acoso y derribo que mantienen los mandamases socialistas con este pueblo, sólo porque sus ciudadanos decidieron, libre y democráticamente, elegir al actual equipo de Gobierno municipal».
Además, añadió: «no somos socialistas, es obvio; que ellos tuvieron casi dos décadas para poder demostrar lo que podían hacer por este pueblo, también. Cómo igualmente lo es que, con Mancomunidad, Diputación, Junta y Gobierno socialista, lo único que dejaron en este pueblo fue miseria y desespero».
Por este motivo, Juárez afirmó que le parece «muy bien, si se tienen medios, que se ayude a los países hermanos (curiosamente sólo cuando sus gobiernos son de izquierda)»; pero advirtió de que, en su opinión, «esos medios que se enseñan para otros bien podrían servir para resolver temas internos».
El regidor criticó al Estado y les responsabilizó del «ahogo económico que suponen las graves retenciones de hasta en cien por cien de las aportaciones estatales, de la ausencia de ayudas y subvenciones e incluso de la paralización de las ya concedidas», ante lo que citó como ejemplo «lo ocurrido con el convenio con la Confederación Hidrográfica para los parques Princesa Sofía o el periurbano de La Alcaidesa o las actuaciones con los arroyos charcones, entre otras».