Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
TEMAS DEL DÍA

Brújula para turistas en el Campo de Gibraltar

La Oficina de Turismo de La Línea orienta a los visitantes con información de la ciudad y de otros destinos de la zona

TEXTO Y FOTO: LUIS CORBACHO / LA LÍNEA
Actualizado:

La Oficina de Turismo de la Línea, propiedad de la Junta, ha sido testigo de la historia reciente de la ciudad. En estos 20 años ha habido cambios políticos, la imagen del municipio ha experimentado una notable mejoría y ahora La Línea se prepara, como anuncian tanto los responsables municipales como el sector hotelero y hostelero, para ser un destino turístico de importancia en Cádiz.

El 5 de febrero de 1985 el alcalde Antonio Díaz y el teniente de alcalde Antonio Marmolejo inauguraron el centro turístico linense, que fue el primer edificio construido para este fin por el gobierno autonómico. La ubicación era estratégica: muy cerca de la frontera con Gibraltar.

El pasado verano hubo días en que el nivel de visitantes que quería pedir información provocó colas en los aparcamientos. Coches por todas partes. Así es un día cualquiera del periodo estival para la Oficina de Turismo, separada por escasos metros de la Oficina de Turismo Municipal.

Testigo de la historia

Alberto Galán, director del centro, ha sido el testigo de veinte años de historia. «Ahora disfrutamos de una época positiva y con futuro, pero en su día fue más difícil. No puede echarse la culpa a nadie, porque las cosas cambian, pero ahora La Línea tiene una oportunidad magnífica para promocionarse», afirma el director del centro turístico linense.

Los comentarios de los ciudadanos han variado muchos en dos décadas. En los años 80 había gente que protestaba por robos o por timos a la hora de acceder a Gibraltar. Dos décadas después las valoraciones van en una línea muy diferente. «Es una gran satisfacción escuchar a la gente decir que La Línea ha cambiado bastante y que todo está mucho mejor», comenta Galán.

«Turismo somos todos», reza el eslogan de la Oficina de Turismo Municipal. Esa filosofía implica que todos los organismos, asociaciones, ciudadanos y empresas pongan su granito de arena para el desarrollo turístico de la localidad. La Oficina de Turismo de la Junta contribuye a materializar ese eslogan cuando enseña los atractivos locales a los visitantes.

Un ejemplo. «Cuando llega alguien a pedir información sobre Gibraltar u otro destino, aprovechamos para promocionar la ciudad y que el visitante vea los monumentos y disfrute de la gastronomía».

El perfil del turista que acude a pedir información es muy variada, aunque predomina el extranjero sobre el nacional. Las nacionalidades que ocupan los primeros puestos de visitantes durante todo el año son la británica, la alemana y la estadounidense. En cuanto a los españoles, por este orden: andaluces, madrileños, vascos y catalanes.

Empleo

Durante el verano el centro duplica su personal para poder atender al nivel de turistas, que lleva varios años creciendo sin parar. Las estadísticas demuestran incrementos de más del 20% en los meses estivales con respecto al año anterior. Además de tres profesionales, la oficina contó este verano con una chica de prácticas, estudiante de la Escuela de Turismo de Algeciras, que completó su formación.

¿Qué información puede encontrar el turista? Muy variada. El centro, dependiente de Turismo Andaluz, cuenta con planos y folletos de toda Andalucía. La filosofía de la Junta es dar a conocer todo el potencial turístico de la comunidad autónoma.

Los destinos que despiertan mayor interés en los visitantes, según Galán, son Gibraltar, La Línea y, en tercer lugar, otros puntos cercanos, como Jerez, el entorno de la Bahía de Cádiz , Ronda y Granada.