Consejos veteranos
Un grupo de 21 jubilados de la asociación Secot asesora con su experiencia laboral a cerca de 200 jóvenes de Cádiz para que impulsen sus negocios
Actualizado:Así son los jóvenes emprendedores gaditanos que han encontrado respuesta a su sueño empresarial sin desfallecer en el intento gracias a la asociación Seniors Españoles para la Cooperación Técnica (Secot). Un grupo de empresarios jubilados, que cada día ayudan a decenas de personas a alcanzar su primer negocio, sin coste alguno.
La organización Secot, nacida en 1989 con el apoyo del Consejo Superior de Cámaras de Comercio y la iniciativa del Círculo de Empresarios, y con 21 delegaciones en toda España, ha dado rienda suelta a centenares de jóvenes en su creación empresarial desde 1994, con la colaboración desinteresada de sus socios. Una de sus delegaciones se ubica en Cádiz desde hace once años, en las dependencias de la Cámara Oficial de Comercio e Industria.
La asociación cuenta, hoy por hoy, con 21 miembros, que han asesorado este año a cerca de 200 personas con la puesta en marcha de quince proyectos. Las cifras fueron similares a las de 2004, pero en 2003 la cosa cambió al ser el boom de los microcréditos recibiendo la asociación 400 consultas con 21 certificados de viabilidad de proyectos; sin embargo, en términos nacionales se ejecutaron más de 9.000 proyectos.
Las ideas que llegan son de lo más variopinto. Desde una peluquería a un taller de reparación de coches, pasando por una empresa de construcción o un bar. Aunque «la mayoría son negocios de una o dos personas», pero que con el tiempo aumentan el número de plantilla.
Buena idea
A este programa acuden por igual hombres y mujeres «con una buena idea, pero con poca experiencia empresarial», señala el presidente de Secot de Cádiz, Francisco Orduña Pereira, quien ha visto cómo la mayor parte de las consultas y asesorías han llegado a buen puerto. Una estadística de la que se sienten orgullosos, mientras hace guardia en la sede a la espera de un emprendedor. Sin embargo, «a veces es duro decir no a una idea, pero es mejor andar sin rodeos para que no fracasen», apunta este ex profesor mercantil y profesional de la industria farmacéutica, a sus 70 años, quien más de una vez debe llevarse el proyecto a su casa para darlo una vuelta con el propósito de que salga «para adelante».
Éxito seguro
Esta entidad de seniors, además, brinda de forma voluntaria su experiencia y conocimiento en gestión empresarial en charlas, mesas redondas..., a la que se suma recientemente la colaboración con la Universidad para asesorar a sus futuros empresarios. Todo ello con la satisfacción de ser útiles a la sociedad. Así, la experiencia y la sapiencia de los mayores se convierte en el mejor aliado para alcanzar el éxito seguro gracias a unos consejos veteranos.