Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
CUADERNO DE NOTAS

Paseo por la ciudad y sus tiempos LALIA GONZÁLEZ SANTIAGO

Actualizado:

El más internacional de los arquitectos gaditanos, y uno de los españoles de más prestigio, pasea por las calles de su ciudad disfrutando de cada perspectiva y de cada rayo de sol. Saluda a los viejos amigos que se le acercan, como el Purri, se pierde en el ajetreo de la plaza, saborea los churros de La Marina y evoca tiempos mejores, pasados y futuros, al tiempo que derrocha energía positiva y comparte obsesiones y pasiones: Cádiz, Steiner, Rembrandt, abstracciones de espacios, planos.

Aún se asombra del reconocimiento que recibe a cada paso, no ya de las grandes instituciones internacionales, sino de sus propios compañeros y alumnos. Con tanta sencillez y accesibilidad, cualquiera diría que es el gran Alberto Campo Baeza, del que hay más de cien mil entrada en Google, que se disputan universidades y medios de todo el mundo. Diez mil personas visitan su web cada mes. Se alucina.

Ha pasado una par de semanas en su ciudad, disfrutando de su padre, «que sigue estupendo», y de su familia. Vive sin móvil, sin tele y sin coche. Anda por Nueva York como Pedro por su casa, pero no deja de dar sus clases en la Escuela de Madrid, ni de dirigir su estudio. Sueña con buscarse una azotea en Conil, en el pueblo, cerca de la playa, y vivir sencillamente.

Pasear por Cádiz con él es un singular privilegio. Una de esas ocasiones en que una lamenta no tener la posibilidad de congelar y envasar el tiempo, para luego volver a vivirlo. Como si los planos espaciales fueran edades, Campo Baeza ve, más allá de lo evidente, la traza de los años, de los mitos, de las viejas y grandes ideas. También lo que puede llegar a ser, si se hacen bien hoy las cosas.