MUNDO

Mueren 13 niños en el incendio de un orfanato para disminuidos en Tayikistán

El siniestro, causado por una sobrecarga eléctrica, también ha dejado 60 heridos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una sobrecarga en la red, debida a la presencia de numerosas estufas eléctricas, para suplir la falta de calefacción central, parece ser la causa del devastador incendio que destruyó ayer totalmente un orfanato para niños disminuidos de la ciudad de Dushambé, la capital de la ex república soviética de Tayikistán. El siniestro se saldó con la muerte de 13 pequeños, cuyos cuerpos quedaron completamente carbonizados y cinco desaparecidos. Otros 60 menores sufrieron quemaduras e intoxicaciones por inhalación de humo, dos de ellos permanecen graves.

El incendio se declaró de madrugada en uno de los dormitorios y se extendió al resto del inmueble, un deteriorado edificio de madera de una sola planta construido en 1934. Otros 79 niños pudieron ser evacuados a tiempo por los bomberos, que llegaron media hora después de que comenzara el siniestro y sin suficiente agua en los tanques de sus vehículos. El enrejado de las ventanas dificultó la evacuación de los pequeños, muchos de ellos con problemas motrices, y las labores de extinción.

Los primeros en acudir a ayudar a apagar el incendio fueron los guardias de seguridad de la cercana Embajada de Japón. Después, se acercaron también varios vecinos. Zebunisso Sharípova, que vive en la casa contigua al orfanato, contaba ayer a la agencia rusa RIA-Nóvosti que, antes de la llegada de los bomberos, «pudimos sacar a muchos aún con vida. Debido al fuego, no pudimos penetrar en el dormitorio, donde estaban la mayoría de los niños que murieron abrasados». Sharípova adelantó que todos los menores que salvaron la vida «han sido realojados en otros orfanatos».

Se han habilitado además centros especiales de acogida e incluso ha habido familias que se han hecho cargo temporalmente de algunos de los menores. En total, en el orfanato destruido por el fuego vivían cerca de 100 pequeños, la mayoría con deficiencias mentales y físicas.