Bono asegura que la indisciplina del teniente general José Mena es un hecho aislado
El presidente del PP, Mariano Rajoy, replica que el Gobierno está "jugando a la ruleta rusa" con la reforma del Estatuto de Cataluña
Actualizado: GuardarEl ministro de Defensa, José Bono, ha asegurado hoy que "no hay una corporación en España que se haya acomodado tan puntualmente" a la Constitución como los Ejércitos, por lo que ha subrayado que la "indisciplina" del teniente general José Mena es un hecho aislado y ha recordado que "un grano no hace granero".
En declaraciones a la cadena SER, Bono ha agregado que, como en cualquier "corporación humana", existe la "posibilidad" de que una persona cometa un acto "disciplinariamente incorrecto que tenga que ser corregido", en referencia a las declaraciones que Mena realizó el día de la Pascua Militar sobre los Estatutos de Autonomía y las Fuerzas Armadas. Preguntado por si las declaraciones de Mena ponían de manifiesto un malestar en sus subordinados, Bono ha recalcado que se ha "sancionado" al teniente general "por decir lo que ha dicho" y ha recordado que, "en democracia, hemos de acostumbrarnos a que la última palabra hay que buscarla en las urnas y no en los cuarteles".
"No debe buscarla en los cuarteles ni el general, ni el ministro, ni los políticos. En ese sentido, la posición del Gobierno ha sido clara, contundente, y respetuosa", ha afirmado el ministro de Defensa. Bono ha dicho que, aunque "cualquier militar" puede tener la opinión política "que considere oportuna", por "su juramento" como militar está obligado a "ser neutral", y ha asegurado que "la falta de neutralidad" del teniente general Mena "es lo que se ha corregido". En ese sentido, el Gobierno no tiene que hacer "ningún tipo de prospección" sobre "qué piensa un militar". "No sería correcto que yo preguntase a los militares cómo piensan políticamente o a quién votan, porque esto, desde el punto de vista de mi responsabilidad como ministro de Defensa, es irrelevante. Yo nombro a un general o a un brigada o a un capitán para un misión militar y no tengo que vigilarle políticamente porque yo a él no le doy ninguna encomienda política", ha manifestado.
El titular de Defensa ha asegurado que le "encantaría" comparecer en el Congreso de los Diputados, tal y como ha solicitado el principal partido de la oposición, porque le "gusta la vida parlamentaria", pero ha considerado que "quien tiene que dar explicaciones, probablemente antes que nadie, es el PP que ha dicho, ni más ni menos que lo que ha hecho el teniente general es inevitable". "Los votantes del PP merecen líderes más puestos al día en lo que a la Constitución se refiere, porque no es inevitable que se produzcan indisciplinas en los Ejércitos, y el PP, que ha gobernado y que, por cierto, fue el que ascendió a general de Brigada, a general de División y a teniente general al general Mena, debería ser más prudente a la hora de decir que es inevitable que se produzcan actuaciones indisciplinadas", ha concluido Bono.
Rajoy sostiene que el Gobierno está "jugando a la ruleta rusa"
El presidente del PP, Mariano Rajoy, aseguraba por su parte que declaraciones como las del teniente general José Mena "no pasan porque sí" y añadía que existe "inquietud" en la sociedad ya que el Gobierno está "jugando a la ruleta rusa" con el debate sobre la reforma del Estatuto de Cataluña. En una rueda de prensa tras la reunión del Comité de Dirección del PP, Rajoy ha exigido al Ejecutivo que explique "qué ha ocurrido para que hayan tenido que hacerse estas declaraciones" que, según recordaba, no se producían "desde hace más de veinte años".
Además, ha recalcado que "independientemente del contenido" de las declaraciones en las que el teniente general dijo que las Fuerzas Armadas tendrían que intervenir si algún estatuto de autonomía sobrepasase los límites de la Constitución, "el derecho a la libertad de expresión de los militares es el que marca la ley y la ley no les permite hacer este tipo de declaraciones".