«Jugar en plazas como la del Carmen es un lujo que no tienen los niños de hoy»
Presidente de Adab
Actualizado: GuardarA Juan Manuel le encanta decir que el nació en el 248, frente a la esquina del Gordo, y que toda su existencia ha intentado estar cerca de su amada calle Real, arteria principal de San Fernando, y de su queridísima plaza del Carmen. «Es una forma de vivir, de pensar. Poder jugar en plazoletas como estas es un lujo que los niños de hoy no tienen. Ahora es todo más peligroso. Antes, esta plaza era un hervidero de niños. Ahora, es difícil ver uno por la zona», afirma con cierto dolor Juan Manuel.
El presidente de la Asociación para la Defensa contra la Anorexia y la Bulimia aún recuerda juegos tradicionales ya casi extinguidos como el coger o el contra, que, según él, deberían de volver a ponerse de moda como antídoto contra muchos males que se sufren hoy en día. «Esta sociedad se está volviendo cada vez más individualista. Antes todo se hacía en grupo. Se echaba mucha imaginación. Ahora, se vive mejor, pero los recursos materiales que tenemos están mal aprovechados y eso provoca muchas frustraciones y problemas en las personas, sobre todo, en los más jóvenes. Se evitarían muchas desgracias si retomaran algunos valores personales individuales», asegura Juan Manuel.
Las tres plazas de la calle Real son como puntos en el mapa de evolución personal de muchos isleños como José Manuel. «Cuando era pequeño jugaba en El Carmen. Luego, comenzabas a darte paseos calle arriba y calle abajo. La plaza del Rey era el centro neurálgico y La Alameda un lugar donde ir con tu novia», explica.
Precisamente, Juan Manuel conoció a su actual mujer en la plaza del Rey y fueron conociendo poco a poco sentados en los bancos más íntimos de La Alameda. «Allí di mis primeros besos, pero todo se hacía con mucho respeto, que es una de las cosas importantes que hoy en día se han perdido», dice.
Para concluir, José Manuel sólo pide un deseo: «Que la plaza siga igual durante muchos años». / RAÚL ESTÉVEZ