TEMAS DEL DÍA

La flota de Barbate sólo encuentra boquerones de pequeño tamaño

Creen que la parada biológica ha sido demasiado corta La actividad de los arrastreros ilegales ha dañado los bancos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«No podemos hacer una valoración global hasta que los todos los barcos de la flota salgan a faenar a Cádiz», declaraba ayer el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Barbate, Antonio Varo. A pesar de que la parada biológica para las embarcaciones de cerco finalizó el pasado 31 de diciembre, menos de una decena de barcos barbateños no salió hasta el día dos de enero por la tarde. El resto se incorporará al trabajo esta tarde cuando una vez finalizadas las fiestas partan rumbo al Golfo de Cádiz aunque con las miras puestas en Marruecos donde irán dentro de tres meses.

Los primeros días de capturas, las embarcaciones pescaron pocos boquerones de pequeño tamaño y nada de sardinas, lo que hizo temer a los marineros que el caladero estuviera completamente agotado. Una versión totalmente opuesta a la que daba el presidente de la cofradía de Punta Umbría para quien el caldero estaba totalmente recuperado. No obstante con el paso de los días la situación ha mejorado e incluso algunos barcos cogieron los topes de boquerones el viernes. Así, Varo asegura que «las primeras noches los pescadores salieron desconcertados tras un mes y medio sin saber qué se iban a encontrar pero poco a poco han ido hallando los lugares idóneos para pescar por donde se encuentran los bancos de peces».

De todas formas, el patrón mayor de la cofradía barbateña señaló que «las paradas biológicas siempre son buenas pero otra cosa es que el caldero esté como se espera». Aunque para saber cómo han ido realmente las cosas habrá que esperar hasta mañana cuando los 27 barcos de cerco barbateños se encuentren en el Golfo de Cádiz trabajando a pleno rendimiento para saber si las capturas llegan igualmente para todos.

Sin embargo, a pesar de que durante la semana la situación ha mejorado paulatinamente, los pescadores aún tienen ciertas dudas sobre las cantidades de pescado fundadas en la actividad ilegal de los arrastreros y en el tiempo de parada que consideran corta para la regeneración pero demasiado larga para estar parado a pesar de las subvenciones, más en unas fechas tan señaladas como la Navidad.