Denuncian a la empresa Microsoft por censurar el 'blog' de un periodista chino
Reporteros Sin Fronteras defiende la crítica del redactor a su país
Actualizado: GuardarLa organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) denunció ayer a la compañía estadounidense Microsoft por cerrar el blog de un periodista chino crítico con la censura en el país asiático, según informó el viernes RSF en un comunicado. Desde esta semana, es imposible acceder a spaces.msn.com/members/mranti del redactor Michael Anti (pseudónimo de Zhao Jing), una de las más visitadas del país, donde criticó el cambio de editores en el diario Beijing News, uno de los más prestigiosos.
El profesional reconoció esta semana que «lloró toda la noche» después de que el «maldito Microsoft» y la «Maldita Gran Muralla» (aludiendo a la censura china) bloquearan su diario de bitácora. El blog estaba incluido en los espacios de MSN Spaces, una empresa conjunta entre la empresa estadounidense y la compañía estatal china Shanghai Alliance Entertainment, informó el diario South China Morning Post.
«El reciente cierre de Microsoft del blog de un periodista bajo presión de las autoridades chinas demuestra una vez más que algunas compañías no respetan la libertad de expresión en países represivos», señala el comunicado de RSF. La organización, que defiende la libertad de prensa en alrededor del mundo, propone al gobierno de Estados Unidos y sus legisladores, seis medidas concretas «para hacer que estas empresas se comporten».
Entre las propuestas está la prohibición de incorporar filtros censores para localizar palabras protegidas, no permitir que las compañías de EE UU operen en países donde hay censura ni la venta de software censor ni de cursos para usarlos en estos países. En 2002, Yahoo! protagonizó el primer caso de censura de su versión en chino a instancias del gobierno comunista.