Los números avalan el éxito de 'Gala'
Amalia Alas sustituye a Milagros Valdés en la dirección de la revista
Actualizado: GuardarAmelia Alas asume desde el pasado 1 de enero la dirección de la revista Gala en sustitución de Milagros Valdés. Alas, hasta ahora directora adjunta del semanario editado por Vocento y G y J, toma el relevo de la persona que ha introducido el producto en el difícil mundo de la prensa del corazón y afronta de esta forma el reto de consolidarlo.
El 2005 ha sido un año próspero para Gala, la última en llegar al club de la prensa del corazón, pero la más innovadora en su oferta. Los últimos datos proporcionados por el EGM (Estudio General de Medios) y la OJD (Oficina para la Justificación de la Difusión) confirman su éxito entre los lectores y su consolidación como revista. El EGM arroja unas cifras realmente extraordinarias para el período comprendido entre febrero y noviembre de 2005, ya que de todas las revistas del sector es la única que ha visto aumentado su número de lectores: 473.000, lo que supone un incremento del 4 por ciento con respecto al período anterior.
Las revistas competidoras (Hola, Semana, Lecturas y Diez Minutos), confirman una pérdida paulatina de lectores ya detectada en los anteriores resultados del EGM. La OJD, por su parte, corrobora que Gala ha alcanzado una media de difusión mixta de 259.258 ejemplares en el período de febrero a junio del presente año.
Esto prueba que, a pesar de ciertas reticencias lógicas en un mercado tan competitivo, sí había espacio para la información social con una propuesta editorial diferente, que partieran de la calidad, el rigor y la innovación.
El lanzamiento de Gala en septiembre de 2004 abrió nuevas posibilidades en un mercado hasta entonces prácticamente cerrado con una fórmula innovadora ya consagrada en varios países europeos, que combina la crónica social y el periodismo de personajes con contenidos femeninos de moda, belleza, decoración, cocina, viajes, todo ello realizado con exigencia de la mayor calidad.
Rigor y respeto
Los grupos editoriales Vocento y GyJ, socios en este ambicioso proyecto, partieron de varias premisas que suponían una novedad en este tipo de publicaciones. La primera es que la información podía ser tan rigurosa como respetuosa con los personajes.
Había que transmitir emociones, lograr que los protagonistas se acercaran al lector de manera amable y positiva, sin ruidos ni falsas polémicas. En esa labor, las imágenes adquirían una importancia decisiva. La opción de Gala fue trasladar el concepto gráfico de las revistas femeninas, con fotografías muy cuidadas que acaparasen las páginas y que adquiriesen tanta relevancia como la propia noticia. La fórmula parecía atractiva, pero iban a ser los lectores quienes determinaran su éxito. Y así lo han hecho. Según un reciente estudio del instituto de investigación sociodemográfico CIMOP, los lectores de Gala, mayoritariamente femeninos, la consideran la más moderna, entretenida y fiable de las revistas del corazón, y destacan especialmente la calidad de sus fotografías, la seriedad en el tratamiento de las noticias y el prestigio de sus personajes.
Relevo en la dirección
Y si en una revista como Gala el concepto es fundamental, no lo es menos el equipo que la lleva a la práctica. La principal responsable de trasladar al papel las premisas tan ambiciosas fue su directora hasta el 31 de diciembre, Milagros Valdés, periodista de largo recorrido que ha creído llegado el momento de disfrutar de su retiro laboral. «Todo el amor que he puesto en esta aventura maravillosa de Gala -ha declarado Valdés-, me lo han devuelto con creces los lectores y el fantástico grupo de profesionales con los que he trabajado. Gracias a todos ellos».
Amelia Alas, vinculada a la revista desde su aparición y que ocupaba el puesto de directora adjunta, se hace cargo ahora de la dirección. En su trayectoria profesional ha pasado por editoriales como Sarpe y G y J, aunque ha sido en la televisión donde ha desarrollado la mayor parte de su trabajo periodístico. Entre otras tareas, estuvo seis años al frente del programa Lo+Plus, de Canal+; fue directora de Maldita la hora, de Antena 3, y ha escrito y dirigido el documental La vida en papel cuché: la historia de ¿Hola!, para la empresa Sogecable.
«Ha sido un año realmente apasionante -confiesa Amelia Alas-, hemos aprendido todos los días. De nuestros éxitos y también de nuestros errores. De los aciertos de los otros y de sus fracasos». Su nuevo reto parte de lograr que el 2006 sea el año de Gala.