Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Apuntes

Diez años sin Mitterrand

Actualizado:

Hoy se cumplen diez años de la desaparición física de Mitterrand, y la sociedad francesa está rindiendo un sentido homenaje a la memoria del aquella figura eminente del socialismo, uno de los últimos dinosaurios de la política europea tras la Segunda Guerra Mundial, y destacada evidentemente por la mediocridad de los actuales gobernantes, todos ellos muy poco considerados por la opinión pública prácticamente sin excepción. El prestigioso periodista Alain Duhamel opina al respecto que «el recuerdo de François Mitterrand envejece bien», y de hecho han aparecido en las librerías del país vecino no menos de veinte biografías que ensalzan su figura, sin duda mucho más encumbrada que la de su sucesor e incluso, según algunas encuestas, que la del propio general De Gaulle. Los sociólogos franceses acreditan en cualquier caso que la crisis de identidad que experimenta su país está difundiendo la tesis de que cualquiera tiempo pasado fue mejor, argumento que explicaría la desorientación presente, revelada, por ejemplo, en la reciente y todavía no resuelta crisis de las banlieues. Mitterrand resurge, en fin, como referente, aunque, como procede en estos casos, se olvide piadosamente que en ciertos períodos fue asimismo el presidente más impopular de la V República, y cosechó graves derrotas para el PS en 1986 y 1993.