Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
ESPAÑA

Las asociaciones militares, divididas ante la destitución del jefe de la Fuerza Terrestre

Mientras la Aume critica al general por emitir opiniones políticas, la Ame dice que el alto mando sólo defendió la Constitución

AGENCIAS/MADRID
Actualizado:

Las dos asociaciones profesionales mayoritarias en las Fuerzas Armadas se mostraron ayer divididas tras conocer la decisión del ministro de Defensa, José Bono, de destituir al teniente general José Mena y ordenar su arresto domiciliario.

La Asociación Unificada de Militares Españoles (Aume) criticó sin ambages las palabras del jefe de la Fuerza Terrestre y recordó «que todos los miembros de las Fuerzas Armadas son conocedores del papel que la Constitución Española les otorga» y conscientes de que no pueden emitir opiniones políticas públicamente.

Según este colectivo, las declaraciones de Mena hacen que «su idoneidad para ostentar sus funciones quede seriamente cuestionada». En opinión de AUME, que no entra a valorar en ningún momento la sanción de arresto domiciliario, las palabras del teniente general «no pueden ser tenidas en cuenta como si hubieran sido pronunciadas por portavoz autorizado de los militares españoles».

«Posición rancia»

«Es una rancia posición del mando militar interpretar la opinión de los militares a sus órdenes y arrogarse su representación, incluso cuando, como es notorio, no existen mecanismos óptimos para conocer el pensamiento de los militares y sus preocupaciones», señaló la asociación.

Por su parte, la Asociación de Militares Españoles (Ame) acusó a José Bono de sancionar a José Mena simplemente por «defender la Constitución» y recordar el contenido de uno de sus artículos. El presidente de este colectivo, el coronel retirado José Conde Monge, respaldó en todos sus términos el discurso de Pascua del todavía jefe de la Fuerza Terrestre, que en su opinión solo alertó de una «situación peligrosa, que puede terminar por soslayar la Constitución y provocar el desmembramiento de España».

Según Conde, Mena dijo cosas que muchos otros militares no se atreven a decir por la «censura previa» y recordó que los militares tienen la misión de «garantizar el ordenamiento constitucional y la unidad de España».