El discurso de la polémica
Actualizado:«Afortunadamente, la Constitución marca una serie de límites infranqueables para cualquier Estatuto de autonomía. Si esos límites fuesen sobrepasados, lo cual en estos momentos afortunadamente parece impensable, sería de aplicación el artículo octavo de la Constitución: las Fuerzas Armadas, constituidas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, tienen como misión garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad y el ordenamiento constitucional». Con estas palabras, el teniente general José Mena Aguado se convirtió el viernes en el protagonista de la noticia del día. Su discurso en la celebración de la Pascua Militar no pasó inadvertido y provocó reacciones desde todos los ámbitos.
El alto mando se refirió a «las graves consecuencias que tanto para las Fuerzas Armadas como institución como para las personas que las integran podría conllevar la aprobación del Estatuto de Cataluña en los términos que está planteado». El teniente general señaló que siempre ha mantenido que los militares no deben «entrar en disquisiciones políticas, que lógicamente corresponden a los políticos», pero consideró que sí forma parte de sus obligaciones «alertar» de las consecuencias que podría acarrear aprobar el Estatut.