La ley del fútbol no perdona al Puerto Real y termina premiando al Portuense
Los locales desperdiciaron un penalti a su favor con el 1 a 0 en el marcador El conjunto de Burgueña sentenció el choque en el último cuarto de hora
Actualizado: GuardarDos caras tuvo el encuentro entre Puerto Real y Portuense, la cruz para los de la Villa con una derrota amarga en el tramo final del choque errando una pena máxima y la cara para sus vecinos del Puerto de Santa María con tres puntos arrebatados a base de coraje y saber rematar a su adversario.
El inicio del partido fue lento, con los dos contrincantes tanteándose y tratando de forzar errores en el contrario más que el afán de superación en el juego y dominio. Así, los primeros compases apenas evidenciaron peligro alguno para las dos porterías defendidas por Bocardo y un renovado Miguel Vega, que comenzaba el año con titularidad por primera vez en la temporada.
Hasta el minuto 18 no llegaría la primera ocasión de gol, que terminó en el fondo de las mallas por mediación de Toboso, y que fue anulado por un fuera de juego posicional. A renglón seguido hubo respuesta casera, con contundencia porque éste sí subiría al marcador. Salguero -que luego se buscaría la expulsión- se marcó una gran salida desde su zona que terminaría por acertar Carrasco, tras centro de Calatayud y disparo desviado del delantero local Juanmi.
El gol debilitó aún más a la escuadra rojilla, muy nerviosa en la primera media hora. No obstante, el gol pareció espabilar al Portuense, mientras el Puerto Real intentaba enfriar el partido. Sin embargo, sólo a balón parado inquietaba algo el conjunto visitante.
Un poco antes del descanso, Salguero profiere algunas frases cerca de Sanlúcar -mandándole a un lugar muy lejano- y esos comentarios son oídos por el asistente que comunica con el trencilla sevillano y expulsa al zaguero portuense del Puerto Real. La inferioridad trastoca los planes de Revuelta que inmediatamente sitúa a Paco Vázquez de central y luego sacaría del campo a Kike por Capi para mantener a Vázquez por delante de la defensa. Al descanso, la ventaja en el marcador era para el Puerto Real pero el mando y la superioridad numérica para el Portuense.
De este modo, en el segundo tiempo Burgueña replanteó su equipo y dio entrada a Vidal por Cárdenas logrando mayor velocidad en la salida. Con el Portuense en busca del empate y los locales replegados el panorama se veía venir. Masegosa lo intentó desde fuera del área pero el poste evitó el empate en el minuto 50. Las contras locales eran el recurso para obtener una renta mayor y Abel Calatayud desaprovechó una magnífica ocasión en el 54 para abrir más diferencias, pero Vega se topó en su camino y abortó el peligro.
En otro contraataque Juanmi pisaría área y le doblaría la cintura a García, que se vería obligado a cometer penalti sobre el pequeño delantero portorrealeño. Pero la gran asignatura pendiente del Puerto Real se manifestaría de nuevo, ya que Juanmi erraría pero compartiría mérito con el cancerbero Miguel Vega que adivinaría el lanzamiento.
Y así fue al poco tiempo. Una falta en la frontal del área local -muy protestada- desembocaría el tanto de la igualada en un magistral disparo de Masegosa al que Bocardo nada pudo hacer.
Un centro de Masegosa lo cabecearía Toboso libre de marca estableciendo el 1-2 a falta de un cuarto de hora y prácticamente sentenciaría el derbi, que Sanlúcar se encargaría de certificar en el 85 con un disparo que le realizó un extraño a Bocardo y haría subir el 1-3 definitivo.