La Alhambra, único monumento español candidato a 'nueva maravilla del mundo'
Actualizado: GuardarLa Alhambra es el único monumento español candidato a convertirse en una de las nuevas siete maravillas del mundo, un proyecto ideado por el cineasta suizo Bernard Weber, que pretende buscar siete símbolos de unidad del mundo que representen la diversidad cultural aunando tradición con las nuevas tecnologías.
Desde el año 2000, los internautas emitieron más de 19 millones de votos para seleccionar de entre un centenar de monumentos a los 21 finalistas que se disputarán el privilegiado título de nueva maravilla del mundo, que serán anunciadas en enero de 2007. Entre los finalistas están la Alhambra, la Acrópolis de Atenas (Grecia), los templos de Angkor de Camboya; la antigua ciudad maya de Chichén Itzá (México); El Cristo Redentor de Río de Janeiro (Brasil); el Coliséum de Roma (Italia); las esculturas de la Isla de Pascua (Chile), la Torre Eiffel de París (Francia); la Gran Muralla china; y la iglesia de Santa Sofía de Estambul (Turquía).
El templo japonés de Kyomizu, el Kremlin de Moscú (Rusia), el Machu Pichu de Perú, el castillo alemán de Neuschwanstein, la ciudad de Petra en Jordania, la Estatua de la Liberta de Nueva York (Estados Unidos), las pirámides de Giza (Egipto), el conjunto megalítico de Stonehenge (Reino Unido), la Opera de Sydney (Australia), el paladio del Taj Mahal (India) y la ciudad de Timbuktu (Mali) completan la lista.
El jurado que deberá proclamar los monumentos más representativos del mundo estará presidido por el ex director de la Unesco Federico Mayor Zaragoza y, además de los votos recibidos, valorará el interés arquitectónico y cultural de los candidatos.
Simbolo de mundo árabe.
El 27 de enero de 2005, Weber visitó la Alhambra y explicó que su objetivo es crear «siete símbolos de unidad del mundo que presenten la diversidad cultural», aunando la tradición y el patrimonio con las nuevas tecnologías.
Destacó que la Alhambra es un «fantástico testimonio» de la unión de diversas culturas y señaló que «además es símbolo de todo la civilización arábiga».